El 99% de la población mundial respira aire que excede los límites de contaminación recomendados por la OMS 1k2g6i
En los últimos 10 años, se han perdido más de 10 millones de hectáreas de bosques al año.
Anualmente, más de 20 millones de personas se ven obligadas a abandonar sus hogares debido a desastres relacionados con el clima, como inundaciones y tormentas.
La contaminación del aire es responsable de la muerte de 13 personas cada minuto en todo el mundo.
La gravedad de vivir bajo condiciones climáticas extremas (sequías, lluvias intensas...) afecta directamente al hambre.
Los fenómenos meteorológicos extremos intensifican la inseguridad alimentaria aguda en las economías frágiles.
Manos Unidas ha profundizado, durante estos años, en la relación entre la lucha contra el hambre y el cambio climático, identificado actualmente como una de las amenazas más graves que viven nuestros socios locales en muchos lugares del mundo.
A través de los proyectos de desarrollo que llevamos a cabo junto a nuestros socios locales, promovemos iniciativas para:
La prevención de desastres es otra labor que abordamos a través de nuestros proyectos, fomentando la resiliencia y reduciendo riesgos en situaciones críticas provocadas por el cambio climático y los desastres naturales.