Filipinas pide acuerdos contra el Cambio Climático tras el paso del Bopha 3j5f6x

El tifón Bopha, que devastó el sur de Filipinas, podría ser uno de los más mortíferos de los últimos tiempos en el archipiélago. Bopha ha dejado ya cerca de 420 muertos, otros tantos desaparecidos e innumerables daños materiales. La zona más afectada ha sido la más meridional de la isla de Minadanao. h6cm

El tifón Bopha, que devastó el sur de Filipinas, podría ser uno de los más mortíferos de los últimos tiempos en el archipiélago. Bopha ha dejado ya cerca de 420 muertos, otros tantos desaparecidos e innumerables daños materiales. La zona más afectada ha sido la más meridional de la isla de Minadanao.

Los vientos, que superaron los 200 km por hora, arrasaron el martes por la noche con cuantro encontraron a su paso en el sur de Mindanao, barriendo y sumergiendo bajo el agua una franja de tierra de 700 km de ancho.

Muchas de las víctimas del tifón en Mindanao eran emigrantes muy pobres, atraídos a ciudades como Nueva Bataan y Monkayo, en las montañas, para trabajar en pequeñas minas de oro desprovista de toda seguridad. El gobierno había prohibido la construcción de viviendas en varios de esos lugares, considerados demasiado peligrosos, pero las autoridades locales continuaron emitiendo permisos de edificación.

También se ha visto muy afectada la cosecha de plátanos (producto del que Filipinas es el tercer exportador mundial). "Bopha" destruyó unas 10.000 hectáreas en las 42.000 plantaciones de bananas del país, declaró Stephen Antig, director de la asociación filipina de plantadores y exportadores de bananas.

Mientras tanto, en la Cumbre del Cambio Climático de Doha,  la delegación de Filipinas pidió "pasar a la acción" contra el cambio climático.

"Hago un llamamiento a todo el mundo, a los dirigentes del mundo entero: abran los ojos y miren la realidad de frente", declaró el jefe de la delegación filipina, Naderev Sano, ante los representantes de más de 190 países.

"Es un retorno brutal a la realidad para mi delegación, sobre la realidad del cambio climático", declaró el delegado filipino. "Y mientras estamos sentados aquí, mientras dudamos y postergamos las decisiones, el número de muertos aumenta", agregó.

(Información extraída de la agencia de noticas AFP)

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Día Mundial del Niño 2024. Fotografía: Israel Kuchinate.
    Miércoles, 20 Noviembre, 2024

    Día Mundial del Niño 2024 (20 de noviembre) 1h25t

    La infancia frente a la guerra, el hambre y la crisis climática.
  • Viernes, 20 Septiembre, 2024

    Los graves incendios sumen a Bolivia en una crisis ambiental y social sin precedentes 5u2252

    Aprobamos un proyecto de emergencia para paliar los efectos de esta tragedia.
  • Viernes, 6 Septiembre, 2024

    Cuando el agua es un bien escaso 3q1w69

    En la India, los cultivos son vulnerables a los monzones y al cambio climático.
  • Manos Unidas ONG - Brasil, India y Kenia, con el agua al cuello - Imagen: Plano general de Nairobi tras las lluvias
    Jueves, 23 Mayo, 2024

    Las inundaciones y la sequía se ceban con Brasil, Kenia e India 1a4hx

    Las más afectadas siempre son las personas más vulnerables.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete