"Pobreza, desigualdad e insostenibilidad son caras de un mismo problema" f5t5u

Manos Unidas estará en Nueva York para participar en movilizaciones de la sociedad civil y seguir en directo la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible en las Naciones Unidas del 25 al 27 de septiembre, donde se adoptará la Nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible. Es una de las pocas ONG de Desarrollo españolas que han participado en la construcción de la conocida como Agenda 2030 5e6o2m

Manos Unidas estará presente en Nueva York para participar en diversas movilizaciones de la sociedad civil, seguir en directo la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible y Cumbre de jefes de Estado que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre durante la Asamblea General de las Naciones Unidas y ser testigos directos de la proclamación de la Nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible o Agenda 2030. Precisamente, su borrador final titulado “Transformando nuestro mundo. Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, ha sido aprobado por los 193 estados el 2 de agosto y es el que se prevé que será adoptado por todos ellos el 27 de septiembre en Nueva York al finalizar esa Cumbre Especial.

A la ciudad estadounidense sede de las Naciones Unidas, se desplazarán en septiembre dos personas de la organización española, también para participar el día 24 en el conocido “Action Day” organizado por el movimiento internacional de la sociedad civil “Beyond2015”, del que Manos Unidas forma parte a través de la Coordinadora de ONG de Desarrollo (CONGDE) y en las diferentes iniciativas propuestas por la red internacional de organizaciones católicas de desarrollo CIDSE, de la que Manos Unidas es la única ONGD española miembro.

“Solo tendremos éxito en nuestra lucha contra la pobreza si al mismo tiempo enfrentamos las desigualdades, cada vez más grandes entre y dentro de los países, y cambiamos nuestro modelo de bienestar y desarrollo, asumiendo estilos de vida más sostenibles" afirma Marco Gordillo, coordinador del Departamento de Campañas de Manos Unidas, que estará presente en Nueva York el próximo mes de septiembre. “En un mundo global en el que todo está conectado, pobreza, desigualdad e insostenibilidad son diferentes caras de un mismo problema que hay que abordar simultáneamente” - continúa Gordillo-  “y todo esto implica nuevas perspectivas y nuevos modos de trabajo para combatir el hambre y la pobreza”.

Logotipo de la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Nueva York

MANOS UNIDAS Y LA NUEVA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Manos Unidas, ha trabajado intensamente los 8 ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) durante los últimos años y este año 2015, con la campaña anual “Luchamos contra la pobreza ¿te apuntas?" está haciendo un balance de lo logrado y de lo que queda por conseguir. Además, Manos Unidas es una de las pocas ONG de Desarrollo que ha acompañado el proceso de construcción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a lo largo de los últimos cinco años y dentro del movimiento internacional de la sociedad civil “Beyond2015”, participando en las consultas online establecidas por las Naciones Unidas (My World) y en las consultas temáticas organizadas por las Naciones Unidas, especialmente las relacionadas con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (Madrid, abril 2013).

En los últimos años Manos Unidas ha tenido un papel relevante en el proceso de diálogo y aportaciones de la sociedad civil española al documento del gobierno de España que ha configurado la posición de nuestro país en esta Nueva Agenda de Desarrollo Sostenible que está a punto de adoptarse. Y desde la red internacional de organizaciones católicas de desarrollo CIDSE, con sede en Bruselas, ha acompañado el proceso de creación de la posición de la Unión Europea sobre la Agenda 2030.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas presenta su campaña contra el hambre nº 66. Fotografía: Javier Mármol
    Jueves, 6 Febrero, 2025

    Manos Unidas presenta su campaña "Compartir es nuestra mayor riqueza" e5v6c

    Abogamos a favor de que «la riqueza mundial» se ponga al servicio de la humanidad.
  • Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas. Foto: Irene H. Sanjuán
    Miércoles, 31 Julio, 2024

    «Que 733 millones de personas pasen hambre en el mundo es una verdadera vergüenza para la humanidad» 5j601p

    Tras el Informe SOFI publicado por Naciones Unidas.
  • Monseñor Rafael Cob
    Miércoles, 24 Julio, 2024

    «No podemos quedarnos sordos ante los gritos de nuestra tierra» 2o2822

    El presidente de la REPAM recordó los retos a los que se enfrenta la Panamazonía.
  • Jueves, 20 Junio, 2024

    Manos Unidas apoya proyectos integrales en tres continentes para frenar las migraciones 20d49

    Durante la presentación de la Memoria 2023 se han abordado iniciativas centradas en migraciones.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete