En Nairobi (Kenia), hablamos sobre el Derecho a la Alimentación en África 4o6e4g

El III Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación, que organiza Manos Unidas, tendrá lugar del 27 al 30 de mayo en Nairobi (Kenia). 5k5x4r

 

Encuentro por el Derecho a la Alimentación en África_Foto: Manos Unidas/Javier Mármol en Kenia

Manos Unidas organiza en Nairobi (Kenia) el III Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación. A la reunión, segunda de estas características que se lleva a cabo en África, van a asistir algunos de los socios locales con los que trabaja en diferentes países del continente africano.

El objetivo de este encuentro, que se va a celebrar del 27 al 30 de mayo, es identificar los principales desafíos en el continente africano para garantizar el Derecho a la Alimentación de la población y facilitar y promover el aprendizaje mutuo a partir de las estrategias y actuaciones tanto de los socios locales como de Manos Unidas.

Así mismo, se va a trabajar para estrechar los lazos de colaboración y trabajo conjunto en el ámbito de los proyectos de desarrollo integral, la educación para el desarrollo, la comunicación y la incidencia política en el Derecho a la alimentación.

Derecho a la Alimentación. Foto: manos Unidas/Beatriz Hernáez en Zambia

Cambio Climático y Derecho a la Alimentación 4k6nt

Según datos de la FAO (Organización de las Naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura), África sigue siendo el continente con mayor prevalencia de la subalimentación, que afecta a casi el 21% de la población (más de 256 millones de personas).

Los efectos del cambio climático ya están afectando, asimismo, la producción de algunos cultivos en las regiones tropicales y templadas y, si no se desarrolla resiliencia climática, se espera que la situación empeore conforme aumenten las temperaturas y se vuelvan más extremas. Por ello, la temática del encuentro se centrará en la producción y comercialización de alimentos, cambio climático y al agua y el papel de la sociedad civil para avanzar en el derecho a la alimentación.

Al encuentro asistirán 15 representantes de organizaciones de ocho países africanos, en su mayoría anglófonos, con los que Manos Unidas trabaja en el continente: Etiopía, Uganda, Malaui, Mozambique, Zambia, Zimbabue, Camerún y Sierra Leona y una representante de RAPDA (Red Africana por el Derecho a la Alimentación)

Derecho a la alimentación en África. Foto:Manos Unidas/Marta Carreño en Etiopia

Las 15 instituciones presentes han desarrollado 24 proyectos en colaboración con Manos Unidas desde 2010, en su mayoría de seguridad alimentaria, técnicas agrícolas y medioambientales, así como de al agua. El monto total de los proyectos llevados a cabo durante estos años ha sido de 1.969.592 euros y la participación de Manos Unidas en los proyectos de estos socios está creciendo.

Anteriores encuentros por el Derecho a la Alimentación 5q6w32

El primer Encuentro por el Derecho a la Alimentacion organizado por Manos Unidas tuvo lugar en Lima (Perú) en 2016 y el segundo, que reunió a representantes de países de influencia francófona,se celebró en Dakar (Senegal) en 2018.

El IV Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación tendrá lugar en 2020 en el continente asiático.

Estos encuentros forman parte de la estrategia de trabajo de Manos Unidas en su lucha contra el hambre. 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.
  • Lunes, 5 Junio, 2023

    Día Mundial del Medio Ambiente 2023 (5 de junio) 474634

    Deforestación y pobreza conforman un círculo vicioso en Haití del que urge salir.
  • Más de 27 millones de personas se enfrenta al hambre en África Austral. Fotografía: Javier Mármol
    Martes, 18 Marzo, 2025

    Más de 27 millones de personas se enfrentan al hambre en África Austral 5v57u

    Las sequías e inundaciones han acrecentado el hambre en África.
  • Mujeres campesinas- Maquita
    Miércoles, 18 Septiembre, 2024

    Sistemas agroecológicos para ayudar a los más vulnerables 6p2a1x

    Asistimos a la última sesión del III Seminario de Ecología Integral.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete