Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación en África 616f2p

231x15

Manos Unidas celebró, del 27 al 31 de octubre 2018 en Dakar (Senegal), un Encuentro Internacional para abordar las dificultades existentes para lograr el Derecho a la Alimentación en África. 
A Senegal asistieron diez representantes de otras tantas organizaciones con las que Manos Unidas trabaja en cinco países africanos: República Democrática del Congo, Camerún, Marruecos, Burkina Faso y Senegal.

Este Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación en África de Manos Unidas, está teniendo lugar en La Pouponniere (Dakar, Senegal). Foto. Marta Isabel González/Manos Unidas

Hasta el miércoles 31 de octubre, tuvo lugar en las instalaciones de La Pouponniere en Dakar (Senegal), el II Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación que organiza Manos Unidas con socios locales en terreno. En este caso se trata del primer encuentro de contexto africano y con socios locales en su mayoría francófonos y con quienes se abordarán las dificultades existentes para lograr el Derecho a la Alimentación en África.

A Dakar llegaron diez representantes de otras tantas organizaciones con las que Manos Unidas trabaja en cinco países africanos, concretamente República Democrática del Congo, Camerún, Marruecos, Burkina Faso y Senegal y una representante de RAPDA (Red Africana por el Derecho a la Alimentación).  

Inauguración de este Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación en África de Manos Unidas en Dakar. Foto. Marta Isabel González/Manos Unidas

Objetivos de este Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación  53p12

Durante estas cuatro jornadas, los asistentes compartieron el análisis sobre la realidad del hambre y la inseguridad alimentaria y nutricional en el continente africano, identificando los principales desafíos en la región para garantizar el Derecho a la Alimentación. Además, están actualmente estudiando cómo facilitar y promover el aprendizaje mutuo a partir de las estrategias y actuaciones de los socios locales y de Manos Unidas en su trabajo por el Derecho a la Alimentación. Por último, el Encuentro trabajó las maneras de estrechar los lazos de colaboración y trabajo conjunto entre Manos Unidas y sus socios locales, y entre los propios socios locales, en el ámbito de los proyectos de desarrollo integral, la educación para el desarrollo, la comunicación y la incidencia política, para favorecer avances en el Derecho a la Alimentación.

Isabel Vogel, responsable de Proyectos de Manos Unidas inaugura las reuniones del Encuentro Internacional sobre el Derecho a la Alimentación en África de Manos Unidas en Dakar. Foto. Marta Isabel González/Manos Unidas

Este encuentro, segundo de estas características que organiza la ONG después del que tuvo lugar en Lima (Perú) en 2016, forma parte de la estrategia de trabajo específica de la Organización en su lucha contra el hambre y tiene como objetivo analizar, junto a sus socios locales, la evolución y eficacia del trabajo en los proyectos de cooperación al desarrollo.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - La Fundación Mutua Madrileña apoya un proyecto para reducir la mortalidad infantil en Camerún - Imagen: Fundación Mutua Madrileña
    Lunes, 18 Marzo, 2024

    Manos Unidas recibe el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña 2t5l

    Cecilia Pilar Gracia, presidenta de Manos Unidas, recoge la ayuda.
  • Mujer minera en la RDC. Foto: Manos Unidas
    Viernes, 8 Diciembre, 2023

    Vulneración de los derechos humanos en las minas de la RDC 3q6aj

    Manos Unidas trabaja por los derechos humanos de la población minera en la RDC.
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.
  • Niños del proyecto de Mary's Meals y Manos Unidas en Malaui. Foto:Manos Unidas
    Sábado, 24 Junio, 2023

    Nuestra enhorabuena a Mary's Meals, premio Princesa de Asturias de la Concordia 4z2r3g

    Manos Unidas trabaja con la ONG escocesa en diversas escuelas de Malaui.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete