231x15
Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, en una familia multicultural, con raíces sas, italianas y sudamericanas. Su profunda vocación le llevó a ingresar en la Orden de San Agustín a los 22 años. Allí comenzó una trayectoria que lo llevaría a recorrer el mundo al servicio de la fe.
Estudió Matemáticas en la Universidad de Villanova y posteriormente se trasladó a Roma, donde obtuvo una maestría en Divinidad y un doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Fue ordenado sacerdote en 1982, y poco después inició la etapa decisiva de su vida, viajando a Perú a realizar su misión.
Desde 1985 comenzó a dedicarse plenamente a la labor pastoral, educativa y social. Su cercanía con las comunidades peruanas fue tal que, en 2015, adoptó la nacionalidad peruana. Ese mismo año fue nombrado obispo de Chiclayo. Durante los siguientes años, se consolidó como una figura influyente dentro del episcopado latinoamericano.
Pero su labor no se limitó al país andino. Entre 2001 y 2013 ocupó el cargo de Prior General de la Orden de San Agustín a nivel mundial, y en 2023, el papa Francisco, su amigo cercano, le encomendó una de las responsabilidades más delicadas del Vaticano: la prefectura del Dicasterio para los Obispos. Desde entonces, Prevost ha demostrado su capacidad para tender puentes, escuchar con paciencia y tomar decisiones justas, características que sin duda lo prepararon para el destino que le aguardaba.
Hoy, 9 de mayo de 2025, el mundo entero le conoce como León XIV, el pontífice número 267 de la Iglesia Católica. Un Papa que con la elección de su nombre realiza una declaración de intenciones: continuar con el espíritu social de su predecesor, el papa Francisco.