Convenio AECID en Senegal: Empoderamiento socioeconómico y sociopolítico de las mujeres del norte del departamento de Bignona en contexto de post-pandemia, Casamance 141w57

El objetivo del convenio de la AECID es contribuir al empoderamiento socioeconómico y sociopolítico de las mujeres a través del fortalecimiento de sus capacidades y su a medios de vida, para facilitar su autonomía financiera y hacer efectiva su participación en espacios de toma de decisiones. 304xy

[Resumen del Convenio con AECID en Senegal]

Las condiciones adversas en las que vive la población y sobre todo las mujeres del norte de Bignona, en la región senegalesa de la Casamance, se han visto agravadas por la pandemia del coronavirus y la situación sociopolítica que vive la zona desde marzo de 2022.

Para ello, el convenio contempla dos ejes de acción que contribuirán a mejorar la situación del colectivo meta:

  • Mejorar el a medios de vida: implementando sistemas de producción agropecuarios agroecológicos, sostenibles y resilientes al cambio climático y mejorando el al mercado y a una nutrición adecuada.
  • Mejorar la buena gobernanza y la gestión de los recursos naturales a través del fortalecimiento de las capacidades de los títulares de obligaciones (autoridades locales) y organizaciones de base y sus representantes, incluyendo sensibilización y prevención sobre el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia.

Duración del convenio: enero 2023 – enero 2027

Socio local: Asociación AS (Association Centre de Promotion Agricole et Sociale).

Otras entidades participantes:

  • Asociación AFUDES (Association Frères Unis pour le Développement Economique et Social du Fogny)
  • JD (Justice et Développement) 
  • CADP (Comité d’Appui pour le Développement de la zone des Palmiers) 

Coste del convenio: 3.600.000 €

AECID: 3.000.000 €

Manos Unidas: 600.000 €

Noticias y vídeos: 4d4d3t

- 21/05/2025: Visita de la agencia de cooperación a Bignona

- 31/03/2025: El programa Karonghen en los medios senegaleses en 2024

- 06/03/25: Senegal: el teatro como herramienta de cambio en la Casamance

- 17/11/23: Programa Karonghen, acompañando a la mujer rural en Senegal

- 11/09/23: Lanzamiento del Programa Karonghen 4, la historia de un sueño 

- 14/03/23: La Embajadora visita los proyectos que Manos Unidas y la AECID llevan a cabo en Casamance

 

 

Galería de imágenes: 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Huertos del Progrma Karonghen. Foto:Manos Unidas
    Lunes, 11 Septiembre, 2023

    Lanzamiento del Programa Karonghen 4, la historia de un sueño i511i

    Relato del padre Christian Manga desde Senegal.
  • Mujeres del programa Karonghen (AECID). Foto:Pablo Echeita/Manos Unidas
    Viernes, 30 Septiembre, 2022

    Programa Karonghen: historias de fortaleza y sabiduría en Senegal 5r3n1s

    El trabajo conjunto de Manos Unidas y la AECID lleva el desarrollo al sur de Senegal.
  • Dia Mujer Rural en Senegal. Convenio Karonghen. Foto: Elena Aranda/Manos Unidas ONG
    Viernes, 17 Noviembre, 2023

    Programa Karonghen, acompañando a la mujer rural en Senegal 4s3f1s

    Celebramos el Día de la Mujer Rural en Senegal.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete