Programa Karonghen, acompañando a la mujer rural en Senegal 4s3f1s

Celebramos el Día de la Mujer Rural en Senegal. 6m92i

Dia Mujer Rural en Senegal. Convenio Karonghen. Foto: Elena Aranda/Manos Unidas ONG

El pasado 15 de octubre la comuna de Oulampane, situada en la región de Bignona, al sur de Senegal, se vistió de fiesta. Unas 200 mujeres de diferentes localidades de la zona se congregaron para celebrar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por Naciones Unidas con el fin de “reconocer el importante y decisivo papel que las mujeres rurales juegan en el desarrollo a nivel global y, más concretamente, en sus comunidades”.

Durante toda la jornada, estas mujeres, que reciben el apoyo de la cuarta fase del programa Karonghen, -Convenio puesto en marcha por Manos Unidas y su socio local AS, con financiación de la Cooperación Española (a través de la AECID)-, compartieron experiencias que les permitieron reforzar su valía, su trabajo y su empeño y las animaron a seguir avanzando en la busca de su independencia económica y de una mayor participación en el hogar y en la vida pública.

Dia Mujer Rural en Senegal. Convenio Karonghen. Foto: Elena Aranda/Manos Unidas ONG
Leyenda

“Para mí un día como hoy es importante porque hay que ayudar y apoyar a la mujer rural, como nosotras. Necesitamos mejorar nuestro trabajo, tener más posibilidades y más apoyo por parte de los hombres. Y es que ni si quiera tenemos a la tierra, nosotras cultivamos, pero es todo de los hombres. Necesitamos tener ingresos e independencia. Es la primera vez que podemos sentirnos orgullosas de nosotras mismas en un día como hoy”.

Las palabras de Aramatulaye Diedou, 3ª adjunta de la alcaldía de Oulampane, reflejan el sentir de las mujeres reunidas en la celebración.

En el encuentro, al que también acudieron autoridades religiosas, los jefes de algunos de los pueblos en los que trabaja Karonghen, una amplia representación de la alcaldía de Oulampane y el equipo del Programa al completo, pudieron escucharse discursos muy emotivos de las representantes de las comunidades donde ya se han implementado anteriores fases del Convenio.

Estas mujeres explicaron cómo han ido mejorando sus vidas y cómo pretenden que sigan mejorando, gracias a todo lo aprendido con Karonghen, expone Elena Aranda, Coordinadora expatriada del Convenio de Manos Unidas en Senegal.  

Dia Mujer Rural en Senegal. Convenio Karonghen. Foto: Elena Aranda/Manos Unidas ONG
Dia Mujer Rural en Senegal. Convenio Karonghen. Foto: Elena Aranda/Manos Unidas ONG

Las palabras de apoyo y de implicación por parte de las autoridades y los discursos motivantes a continuar el trabajo por parte de la actual responsable de género del Programa y de la responsable del convenio anterior, “sirvieron, según Aranda, para que las mujeres no se sintieran solas en su caminar”.

Apoyo a las mujeres rurales 581x5i

Desde Manos Unidas apoyamos sin fisuras a las mujeres rurales en su empeño por conseguir el a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor en las mismas condiciones que los hombres y hacemos nuestro el deseo de Adama lo Goudiabay, presidenta de la asociación REFECO de Oulampane:

Hoy es un día importante para nosotras porque nos permite sensibilizar a los hombres para que nos dejen tener a la tierra y comiencen a ayudar a las mujeres en las tareas del hogar.

Este es solo un ejemplo de las muchas actividades que lleva a cabo el programa Karonghen, que trabaja para que 6.500 mujeres de dos municipios y más de 60 pueblos de la región de Bignona, en la Casamance, para contribuir al empoderamiento socioeconómico y sociopolítico de las mujeres a través del fortalecimiento de sus capacidades y su a medios de vida, con el fin de para facilitar su autonomía financiera y hacer efectiva su participación en espacios de toma de decisiones.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Huertos del Progrma Karonghen. Foto:Manos Unidas
    Lunes, 11 Septiembre, 2023

    Lanzamiento del Programa Karonghen 4, la historia de un sueño i511i

    Relato del padre Christian Manga desde Senegal.
  • Formación para cambiar el destino de cientos de mujeres en Burkina Faso. Fotografía: Salesianas Don Bosco
    Martes, 22 Octubre, 2024

    Formación para cambiar el destino de cientos de mujeres en Burkina Faso 5i3u59

    Manos Unidas apoya la formación profesional de 485 mujeres.
  • Mujer campesina en Camerún. Foto: Manos Unidas/Javier Mármol
    Lunes, 5 Agosto, 2024

    «Yo me encargo de todas las responsabilidades del hogar: voy a la granja, hago las tareas del hogar, me ocupo de los gastos...» 375y30

    «Yo me encargo de todas las responsabilidades del hogar: voy a la granja, hago las tareas de la casa, me ocupo de los gastos alimenticios, médicos y...
  • Día contra el trabajo infantil 2024. Foto: Manos Unidas/Javier Mármol
    Lunes, 10 Junio, 2024

    Día contra el Trabajo Infantil 2024 (12 de junio) 294942

    Luchamos contra el trabajo infantil con proyectos de erradicación de la pobreza.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete