Noticias 1m4n38

  • Día Internacional de la Solidaridad- Laura Gutiérrez
    Viernes, 30 Agosto, 2024

    Día Internacional de la Solidaridad (31 agosto) 6t5273

    Una fuerza global para la justicia social.
  • Jueves, 22 Agosto, 2024

    África y un techo de cristal a la carta 2g2f54

    El pasado año se quebró el silencio informativo que se cierne sobre el continente.
  • Martes, 20 Agosto, 2024

    Mujeres libres, diversas y juntas 3s3h3c

    Apoyamos un programa que busca favorecer su resiliencia socioeconómica en Ecuador.
  • Ebola 10 años después. Foto: Manos Unidas/Caritas Freetown
    Viernes, 16 Agosto, 2024

    Ébola 10 años después: el resurgir de las cenizas 5r6g4r

    Historias de resiliencia y esperanza de supervivientes del ébola en Sierra Leona.
  • Campamentos beduinos. Foto: Hnas. combonianas/Manos Unidas
    Martes, 13 Agosto, 2024

    Guarderías para niños beduinos en el desierto de Judea, un oasis de paz 6u562d

    Los parvularios se convierten en lugares de respiro para niños de entre 3 y 5 años.
  • Lunes, 12 Agosto, 2024

    Manos Unidas apoya a los pueblos indígenas del Chaco paraguayo acorralados por el agronegocio y la crisis climática 3w5g2w

    En Paraguay, el 2 % de la población posee más del 85 % de las tierras cultivables.
  • Campamento en Alepo. Foto: Maristas Azules/Manos Unidas en Siria.
    Miércoles, 7 Agosto, 2024

    Trabajamos con los Maristas Azules para llevar esperanza a la población siria 541y4v

    Con un programa educativo, social y psicológico para niños y mujeres en Alepo.
  • Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas. Foto: Irene H. Sanjuán
    Miércoles, 31 Julio, 2024

    «Que 733 millones de personas pasen hambre en el mundo es una verdadera vergüenza para la humanidad» 5j601p

    Tras el Informe SOFI publicado por Naciones Unidas.
  • Viernes, 26 Julio, 2024

    Manos Unidas apoya la labor de Cecasem en la lucha contra la trata de personas en Bolivia 643923

    La organización lleva más de dos décadas luchando contra la esclavitud del siglo XXI.
  • Monseñor Rafael Cob
    Miércoles, 24 Julio, 2024

    «No podemos quedarnos sordos ante los gritos de nuestra tierra» 2o2822

    El presidente de la REPAM recordó los retos a los que se enfrenta la Panamazonía.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar. 5g676j

Suscríbete