«Pilar Bellosillo fue precursora en la defensa del papel de la mujer en la Iglesia» 61z1m

Homenaje del arzobispo de Madrid a la cofundadora de Manos Unidas.   56455k

El pasado 1 de junio el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidió en la iglesia parroquial de San Jerónimo el Real la solemne Eucaristía de acción de gracias organizada con motivo del 110 aniversario del nacimiento y el 20 del fallecimiento de Pilar Bellosillo García, miembro de la Acción Católica y una de las impulsoras de Manos Unidas. 

En su homilía, el arzobispo de Madrid destacó que Pilar Bellosillo buscó hacer la voluntad de Dios durante toda su vida. «Ella inició en la vida de la Iglesia un cántico nuevo de la presencia de la mujer en lugares donde era necesario que se oyese su voz», añadió haciendo alusión a la participación de la cofundadora de Manos Unidas en el Concilio Vaticano II


Misa en San Jerónimo del Real. Foto de Adela González.

En 1959, Pilar Bellosillo, junto a otras mujeres de la Acción Católica de España, «declararon la guerra al hambre» a partir de un manifiesto de la UMOFC. Este fue el origen de la primera Campaña contra el Hambre que lleva 64 años realizando proyectos en los países del Sur para frenar la desigualdad, sensibilizar contra la indiferencia y acabar con el hambre.  

Después de la misa, diversas asociaciones que impulsan la causa de canonización de Pilar Bellosillo (entre ellas Manos Unidas, Acción Católica General, la UMOFC y los Centros de Cultura Popular y Familia) realizaron una presentación sobre el impacto y fuerza de su figura

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas estrena su primer vídeo-podcast: ‘¡En qué mundo vivo!’
    Martes, 29 Abril, 2025

    Manos Unidas estrena su primer vídeo-podcast: ‘¡En qué mundo vivo!’ 6s2171

    Un nuevo proyecto audiovisual para reflexionar sobre las desigualdades Norte-Sur.
  • Mujer estudiando en Brasil. Foto: Manos Unidas ONG/Francisco Borges
    Jueves, 7 Septiembre, 2023

    Día Internacional de la Alfabetización 2023 (8 de septiembre) 6x286o

    En el mundo hay más de 760 millones de personas sin alfabetizar.
  • Desde Marruecos: cooperativas que tejen oportunidades para mujeres y jóvenes. Fotografía: REMESS
    Miércoles, 28 Mayo, 2025

    Desde Marruecos: cooperativas que tejen oportunidades para mujeres y jóvenes 5p6gs

    Junto a REMESS, apostamos por el impulso a las cooperativas, claves para generar empleo digno.
  • Día de África: Voces de esperanza frente al hambre, la guerra y la crisis climática
    Viernes, 23 Mayo, 2025

    Día de África: Voces de esperanza frente al hambre, la guerra y la crisis climática 6y86t

    Por el Día de África, invitamos a cambiar la narrativa sobre el continente.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete