CIDSE pide a Guatemala respeto por los derechos humanos 4pj50

CIDSE, la Alianza de Organizaciones Católicas para el Desarrollo, ha pedido al presidente de la República de Guatemala respeto para los Acuerdos de Paz alcanzados en 1996 y que se proteja a quienes denuncian la vulneración sistemática de los derechos humanos.

CIDSE, la Alianza de Organizaciones Católicas para el Desarrollo, a la que pretenece Manos Unidas, ha pedido al presidente del Gobierno de Guatemala que se respeten los Acuerdos de Paz, alcanzados en el país centroamericano en 1996 y que se proteja a las personas e instituciones que denuncian la vulneración sistemática de los derechos humanos.        1zm2t

En una misiva dirigida al mandatario gustemalteco, Otto Fernando Pérez Molina, "expresa su preocupación ante la realidad actual y la falta de acciones por parte de las autoridades guatemaltecas, reconociendo que es indispensable y urgente garantizar el respeto a la diversidad del país".

Puedes leer la carta completa en este enlace.

Esta no ha sido la primera vez que la Iglésia católica ha denunciado la labor del Gobierno de Guatemala y las consecuencias que algunas políticas están teniendo sobre los más vulnerables. Manos Unidas se ha hecho eco de algunas de estos documentos como el que publicamos en enero de 2013, en el que se denunciaba el aumento del hambre entre la población más desfavorecida del país.      

También abogábamos por la educación como única manera de garantizar la paz en los países, deteniéndonos en el "proyecto de alfabetización a través de las ondas": Radio Tezulutlán, que en sus primeros años de andadura (1975-1977) tuvo como director a Monseñor Juan Gerardi, coautor del informe “Guatemala: ¡Nunca más!”, en el que se daban a conocer muchas de las atrocidades que se cometieron en el país centroamericano durante los 30 años de gobiernos militares, y que murió asesinado el 26 de abril de 1998, dos días después de la presentación oficial del informe. 

Puedes conocer más sobre el conflicto de Guatemala en los enlaces adjuntos. 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - Día Mundial del Medio Ambiente 2024 (5 de junio) - Imagen: AFOPADI - Guatemala
    Miércoles, 5 Junio, 2024

    Día Mundial del Medio Ambiente 2024 (5 de junio) 433h1d

    Hasta el 40 % de las zonas terrestres del planeta están degradadas.
  • Carlos Arriola sonríe en el Dispensario Jocotán | Imagen: Guatemala - Marta Isabel González - Manos Unidas
    Miércoles, 27 Septiembre, 2023

    Ante la muerte de Carlos Arriola 2wc22

    Socio local de Manos Unidas en Guatemala, murió el 22 de septiembre.
  • Pupusas en familia: un negocio redondo. Fotografía: CINDE
    Miércoles, 14 Mayo, 2025

    Pupusas en familia: un negocio redondo 522c1z

    Visitamos el negocio de pupusas El Tenoy por el Día Internacional de las Familias 2025
  • Esperanza en la frontera dominico-haitiana. Fotografía: Cáritas Barahona
    Martes, 13 Mayo, 2025

    Esperanza en la frontera dominico-haitiana 7446y

    Manos Unidas transforma las comunidades olvidadas de la Región Enriquillo.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete