Obispos de Guatemala: el hambre es una afrenta a la dignidad 2v3g57

La Conferencia Episcopal de Guatemala ha hecho público un comunicado en el que califican de "afrenta a la dignidad" la crisis alimentaria que padecen miles y miles de guatemaltecos, especialmente niños y niñas con desnutrición crónica. Además, instan al Gobierno del país centroamericano a alcanzar una solución a la "gravísima situación de miles de campesinos que sufren en el área rural hambre, explotaciones laborales y flagrantes injusticias". 6k296v

La Conferencia Episcopal de Guatemala ha hecho público un comunicado en el que califican de "afrenta a la dignidad" la crisis alimentaria que padecen miles y miles de guatemaltecos, especialmente niños y niñas con desnutrición crónica. Además, instan al Gobierno del país centroamericano a alcanzar una solución a la "gravísima situación de miles de campesinos que sufren en el área rural hambre, explotaciones laborales y flagrantes injusticias".

"La negativa a la discusión y eventual aprobación de la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural largamente trabajada y consensuada con diversos sectores representativos de los intereses campesinos, muestra que el organismo legislativo debe tomar con seriedad y responsabilidad su auténtica misión de ser representantes del pueblo. Sin desarrollo rural no hay desarrollo posible en el país", señalan en una crítica al Congreso de la República por la no aprobación de la ley de Desarrollos Rural 40-84.

Los prelados recuerdan en su comunicado las palabras del Papa Benedicto XVI en las que asgura que el hambre “es más grave que la crisis financiera”.

En el mes de noviembre del año pasado los obispos publicaron una reflexión sobre esta situación en la que señalaban "el sufrimiento de muchos guatemaltecos por el clima de inseguridad existente y los múltiples asesinatos, algunos de los cuales cometidos con extrema saña y crueldad. Esta violencia continúa siendo un reto para el Estado de Guatemala y para todos los guatemaltecos".

Por ello, ahora abogan por la "recuperación del ejercicio de la política por los partidos políticos como una actividad orientada a lograr el bien común de los ciudadanos y no la satisfacción de intereses particulares que buscan alcanzar el poder para tener dinero".

"Estamos convencidos, señala el comunicado, que amar, defender y promover la vida humana en todas sus dimensiones, personal, comunitaria y trascendente, es condición indispensable para vivir en paz". 

Puedes leer el comunicado completo en el pdf adjunto en en este enlace.

Manos Unidas publicó recientemente información sobre un proyecto de alfabetización para la promoción de la paz en Guatemala a través de la radio.Puedes leerlo aquí.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - Día Mundial del Medio Ambiente 2024 (5 de junio) - Imagen: AFOPADI - Guatemala
    Miércoles, 5 Junio, 2024

    Día Mundial del Medio Ambiente 2024 (5 de junio) 433h1d

    Hasta el 40 % de las zonas terrestres del planeta están degradadas.
  • Carlos Arriola sonríe en el Dispensario Jocotán | Imagen: Guatemala - Marta Isabel González - Manos Unidas
    Miércoles, 27 Septiembre, 2023

    Ante la muerte de Carlos Arriola 2wc22

    Socio local de Manos Unidas en Guatemala, murió el 22 de septiembre.
  • Pupusas en familia: un negocio redondo. Fotografía: CINDE
    Miércoles, 14 Mayo, 2025

    Pupusas en familia: un negocio redondo 522c1z

    Visitamos el negocio de pupusas El Tenoy por el Día Internacional de las Familias 2025
  • Esperanza en la frontera dominico-haitiana. Fotografía: Cáritas Barahona
    Martes, 13 Mayo, 2025

    Esperanza en la frontera dominico-haitiana 7446y

    Manos Unidas transforma las comunidades olvidadas de la Región Enriquillo.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete