Soberanía y seguridad alimentaria para los campesinos de Tacopaya 4m1lg

El proyecto tiene como objetivo fortalecer y promover la soberanía y seguridad alimentaria de los campesinos de uno de los municipios más pobres de Perú. Para ello se realizarán actividades de capacitación, sensibilización y concienciación. 24711a

Una niña campesina de Bolivia

El proyecto se localiza en el municipio boliviano de Tacopaya. La economía de sus familias campesinas está basada principalmente en la producción agrícola y pecuaria de subsistencia. La cría de ganado, que suele ser tarea de mujeres y niños, tiene gran importancia en la zona.

Cerca del 90 % de las familias cuentan con pequeños rebaños, afectados por las mismas carencias que afectan a toda la zona:

  • Falta de a atención sanitaria.
  • Degeneración genética.
  • Infraestructura precaria.
  • Desconocimiento de técnicas de control de reproducción.
  • Alimentación deficiente.

Mejora de las condiciones de vida de 110 familias 2v6n5s

El proyecto quiere contribuir a la mejora de las condiciones de vida de 110 familias de tres comunidades rurales, fortaleciendo su seguridad alimentaria e implicando a los pequeños agricultores y ganaderos, a las organizaciones campesinas, al gobierno municipal y a la contraparte CEPRA (Centro de Educación y Producción Radiofónica). Para conseguirlo, se realizarán actividades orientadas a capacitar a los campesinos para el cuidado del ganado ovino (sanidad animal, mejora genética, infraestructuras, alimentación).

Además, se hará hincapié en la sensibilización y concienciación acerca de la explotación de los recursos naturales y se convocarán «plantaciones forestales comunales». Este proceso será reforzado con programas radiofónicos emitidos en quechua, que promuevan la seguridad y soberanía alimentaria y que generen análisis sobre temas relacionados con el desarrollo local.

Manos Unidas participa financiando equipos y materiales, personal, capacitación y gastos istrativos. El socio local contribuye con una parte de equipos, capacitación, istración. El municipio apoya suministrando algunos materiales. Y los beneficiarios participan con su mano de obra no cualificada y con el aporte de materiales locales.

Los beneficiarios del proyecto serán 583 campesinos aymaras y un grupo de unos 100 alumnos del centro escolar del Municipio.

Galería de imágenes: 
Campesinos de Bolivia

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Día de los Pueblos Indígenas - Bolivia - Foto Ana Pérez Manos Unidas
    Martes, 7 Agosto, 2018

    La desposesión de sus territorios y el cambio climático ponen en peligro a los pueblos indígenas a5712

    El 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Manos Unidas denuncia que el a la tierra y el cambio climático son obstáculos para...
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.
  • Ecuador - Manos Unidas - Foto Josep Vecino
    Martes, 25 Octubre, 2022

    Oportunidades y equidad para las familias campesinas 584m5a

    Una mirada a nuestro trabajo en Ecuador junto a la Cooperación Española.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete