Rehabilitación y reinserción social para niños y niñas de la calle 4t2s2h

Programa centrado en atender a los niños de la calle de la ciudad de Hyderabad, en la India. La congregación de los Salesianos de Don Bosco recoge a los niños, los atiende y aloja, tratando de ofrecer un futuro esperanzador a estos menores abandonados a su suerte.  2q671m

Rehabilitación y reinserción social para niños y niñas de la calle

Hyderabad, en el centro-sur de la India, es una ciudad en la que miles de niños y niñas viven en las calles. Estos niños sobreviven mendigando, recolectando objetos de la calle y con pequeños trabajos en los que los empleadores abusan de ellos. Muchos de ellos han abandonado su entorno familiar por motivos de maltrato, abandono o pérdida de algún progenitor, si no de los dos. La mayoría de los días, los más afortunados disfrutan de una única y escasa comida, casi todos tiene problemas de salud, pero sobre todo grandes carencias afectivas y emocionales que los hacen más vulnerables en este entorno tan hostil. Como consecuencia de los abusos y malos tratos, muchos caen en el consumo de drogas y alcohol para soportarlo.

La Congregación de los Salesianos de Don Bosco trabaja con estos niños de la calle, proporcionándoles los medios que les permitan enfrentarse de manera digna a las demandas y retos de cada día. El trabajo consiste en ar con estos niños y niñas, ganarse su confianza y ofrecerles apoyo emocional, médico y educativo. La Congregación cuenta con puntos de atención primaria y tiene tres Centros de Acogida para atender y alojar a los niños y un Centro para Niñas, gestionado por una Congregación femenina. En estos centros reciben atención primaria, así como asesoramiento sobre cómo orientar su futuro y se alojan durante su recuperación. A muchos se les intenta reintegrar con sus familias y cuando no es posible, se les brinda la oportunidad de participar en programas educativos y de rehabilitación. En el pasado, aproximadamente 13.000 niños disfrutaron de los servicios de estos Centros.

La Congregación Salesiana de Don Bosco Navajeean pretende: 26p4r

  • Ampliar el programa a más niños y niñas de la calle y mejorar las infraestructuras y equipamiento de las casas de acogida.
  • Gracias a este proyecto, este trabajo social podrá realizarse en las calles durante dos años, apoyando el proceso de atención psicológica y educativa de los niños rescatados hasta su reinserción.
  • Además, se van a mejorar las instalaciones de los dos Centros de Niños (Ramanthapur y Hayathnagar) y del Centro de Niñas (Bhoiguda), mediante la compra de camas, material recreativo para las niñas, reparación de un tejado, instalación eléctrica y perforación de un pozo.

Los 1.625 beneficiarios directos han sido escogidos entre los más pobres, las castas más bajas y los más atrasados, y de entre ellos los grupos más vulnerables, mujeres y adolescentes.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Monseñor Linus Neli, Arzobispo de Manipur. Fotografía: Javier Huesa. Manos Unidas.
    Miércoles, 9 Octubre, 2024

    «La violencia en Manipur está arruinando la educación de los niños» 3d3x4b

    En mayo de 2023, el estado indio de Manipur se vio sacudido por un estallido de violencia entre distintos grupos étnicos. Meses después, el papa...
  • Manos Unidas ONG - El milagro de ser madre en Varanasi (India)
    Martes, 12 Diciembre, 2023

    El milagro de ser madre en Varanasi (India) 4j352g

    Un año más, lanzamos nuestro reto solidario navideño.
  • Personas discapacitadas en India - Manos Unidas - Foto: Asociación para el Desarrollo de Nagaland (DAN)
    Jueves, 14 Julio, 2022

    Un paso adelante para los más abandonados 493g2w

    Acompañamos en sus logros a las personas discapacitadas en Nagaland, India.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete