Promoción del desarrollo local a través del fortalecimiento de los gobiernos locales en Jammu-Kashmir 1h5g19

Desde el año 2003 venimos colaborando con los Servicios Sociales de la Diócesis de Jammu en proyectos de fortalecimiento social. Con este proyecto pretenden consolidar la labor realizada anteriormente en 10 aldeas, creando instituciones comunitarias autosuficientes que puedan reclamar sus derechos y mejorar la vida de la comunidad.  Aunque toda la población se beneficia de esta intervención, son las mujeres las que realizan el cambio; se conciencian de su capacidad para cambiar las cosas y actúan haciéndose oír en sus familias y en los concejos comunales transformando sus comunidades en lugares donde se pueda vivir dignamente. 7m6r

 

Promoción del desarrollo local a través del fortalecimiento de los gobiernos locales en Jammu-Kashmir. Fotos: Ana Cruchaga

El proyecto se está llevando a cabo en 10 aldeas remotas del Estado de Cachemira (Jammu y Kashmir), fronterizas con Pakistán. Son comunidades mayoritariamente hinduistas, pertenecientes a las castas más bajas, con una población total de 3.108 personas. La prevalencia del sistema de castas supone que las castas bajas viven marginadas en las afueras de las aldeas, mientras las castas altas ocupan las zonas centrales. Sus fuentes de ingresos son: una agricultura de subsistencia y la ganadería tradicional, que, claramente, son insuficientes para su sustento durante todo el año. Su dieta consiste en arroz, trigo y legumbres. Carecen de los servicios básicos adecuados de salud, educación, al agua, a mercados para vender sus productos y a los programas de ayuda del Gobierno.

La zona está muy alejada de la ciudad más próxima y los medios de transporte son escasos e insuficientes. El índice de alfabetización es del 65% entre los hombres y del 50% entre las mujeres. Las niñas abandonan sus estudios temprano, por matrimonio, distancias a las escuelas o fracaso escolar. Los hombres y las castas altas ostentan el poder y toman las decisiones tanto en las comunidades como en las familias. Las mujeres no tienen un rol activo en la toma de decisiones; no tienen derechos, solo deberes. Por ello, en este proyecto se prioriza a las mujeres descastadas o de castas más bajas.

Promoción del desarrollo local 3m3m3a

El socio local son los Servicios Sociales de la Diócesis de Jammu que han trabajado en la zona en un proyecto anterior recientemente terminado y que ha logrado muchos progresos en la situación de sus beneficiarios. Manos Unidas colabora con dichos servicios sociales para poner en marcha un programa a 3 años que conciencie a la población más vulnerable de sus derechos y deberes y movilice, forme y capacite a las mujeres a través de grupos de autoayuda, de programas de generación de ingresos y formación en diversos oficios. Asimismo, se dará formación a los de los concejos locales para que puedan cumplir con sus tareas sociales e implementar, de forma efectiva, los programas previstos. Las instituciones comunitarias creadas se fortalecerán y harán los programas sostenibles en el tiempo, pues podrán reclamar sus derechos y conseguirán las diferentes ayudas del gobierno a través de los representantes locales. Finalmente, se mejorará el rendimiento de los niños en edad escolar con clases de apoyo.

El número de beneficiarios directos será de 955: 580 mujeres y 375 hombres. Manos Unidas colabora costeando parte de los salarios del personal y de los formadores externos, parte de los equipos y materiales y parte de los gastos de funcionamiento. El socio local contribuye con un 8% del coste total del proyecto, pagando parte de los sueldos del personal, gastos de transporte, equipos y materiales, y gastos istrativos.

 

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Proyecto de formación para mujeres tribales en India
    Sábado, 16 Abril, 2022

    India: vencer la pobreza con la mujer como protagonista w2v5u

    Formación y capacitación de mujeres tribales en 25 aldeas del norte de India.
  • India, caminando con la población Katkari. Fotografía: Ana Luna
    Lunes, 14 Abril, 2025

    Así Actuamos: India, caminando con la población Katkari 634m36

    Estamos en la aldea india de Bhale , localizada en una zona boscosa del distrito de Raigad, en el estado indio de Maharashtra . « En 2013, cuando...
  • Día de la mujer. Reunión de mujeres Bharia en India. Foto: Manos Unidas
    Viernes, 10 Marzo, 2023

    Vivir el Día de la Mujer en India 161p1s

    Compartimos la jornada reivindicativa y de celebración de las mujeres bharia.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete