PROGRAMA INTEGRAL DE MEJORA SOCIOECONÓMICA EN 6 COMUNIDADES TRIBALES DE AMRAVATI. 71661l

Con este proyecto se pretende: Mejorar la calidad de vida de las comunidades más atrasadas del distrito de Amravati. Aumentar el estatus socio-económico de 6 pueblos tribales del distrito mediante la mejora de la seguridad alimentaria, la formación en actividades generadoras de ingresos y el fortalecimiento educativo de los más jóvenes. 6ci2

Mejorar la calidad de vida de las comunidades más atrasadas del distrito de Amravati. Aumentar el estatus socio-económico de 6 pueblos tribales del distrito mediante la mejora de la seguridad alimentaria, la formación en actividades generadoras de ingresos y el fortalecimiento educativo de los más jóvenes.

El proyecto se va a desarrollar en 6 pueblos de la comarca de Achalpur, en el distrito de Amravati, del estado de Maharashtra, al Oeste de la India. El 89% de los habitantes pertenecen a la tribu "korku" y el resto son descastados. Esta región está muy atrasada y sin perspectiva de un desarrollo adecuado. No tiene industrias ni oportunidades de empleo. La población vive fundamentalmente del campo, pero hay una baja producción agrícola por el desgaste de la tierra y la falta de instalaciones de regadío. A ello se unen los elevados costes de la materia prima y los fallos de las cosechas debido a las sequías y elevada fluctuación de los precios del mercado para productos agrícolas. Además, las familias no cuentan con opciones alternativas para su subsistencia. Alrededor del 70% de la población vive bajo el umbral de la pobreza. La desnutrición es alarmante y alcanza a más del 50% de la población. La pobreza y desempleo les fuerza a abandonar sus casas durante unos meses al año en busca de otros trabajos en zonas urbanas

Con el fin de mejorar la producción agrícola, se dará formación en prácticas de agricultura sostenible con la alternancia de cultivos, realizarán su propio abono orgánico, se proporcionarán semillas autóctonas de calidad y aprenderán técnicas para su preservación. Se promoverá la cría de cabras, de pollos y los huertos caseros, así como los cursos de costura, como medios alternativos de generación de ingresos. Se crearán grupos de autoayuda tanto de mujeres como de agricultores y chicas jóvenes, para que estén organizados. El proyecto tendrá una duración de 2 años y beneficiará de forma directa a 900 personas y a 4.500 de forma indirecta.

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Viernes, 6 Septiembre, 2024

    Cuando el agua es un bien escaso 3q1w69

    En la India, los cultivos son vulnerables a los monzones y al cambio climático.
  • Proyecto de formación para mujeres tribales en India
    Sábado, 16 Abril, 2022

    India: vencer la pobreza con la mujer como protagonista w2v5u

    Formación y capacitación de mujeres tribales en 25 aldeas del norte de India.
  • La agricultora Chilveru Suramma posa ante sus cultivos. Foto: Manos Unidas/Bala Vikasa
    Martes, 7 Diciembre, 2021

    Agricultura ecológica en India: una nueva vida para los campesinos 2sz52

    Apostamos por la agricultura ecológica en 16 aldeas del estado indio de Telangana.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete