Microcréditos para mujeres emprendedoras en Kananga 53e1o

Las mujeres emprendedoras del Centro Bamamu (República Democrática del Congo), creado para ayudar a garantizar la alimentación de sus familias, necesitan mejorar sus procesos productivos y de gestión. Un fondo de microcréditos ayudará en este proceso y favorecerá directamente a 100 mujeres y sus familias.  3hp2a

Mujeres en Kasai Occidental. RDC. Foto: Manos Unidas/ María del Carmen Lucas Zuil

El Centro Bamamu se localiza en la ciudad de Kananga, en la República Democrática del Congo; en una de las provincias menos desarrolladas de un país en el que la guerra ha sumido en la pobreza a la mayoría de la población. Bamamu fue creado por la Archidiócesis de Kananga para la promoción de las mujeres emprendedoras y de las jóvenes en situación difícil.

Garantizar la alimentación de las familias 6g264p

Las mujeres se organizaron para salvar el comercio de productos básicos y garantizar la alimentación de sus familias. Para ello, pusieron en marcha diversas actividades generadoras de ingresos como la elaboración de pan enriquecido, zumo de piña, jabones artesanos, plantaciones comunitarias, cría y venta de huevos y carne…, con las que aportan parte del sustento familiar.

Como, lamentablemente, las técnicas que utilizan son muy rudimentarias y los medios limitados, han pedido apoyo a Manos Unidas para impulsar nuevos procesos productivos y de gestión para grupos de mujeres rurales.

Se trata de un fondo de microcréditos para reforzar el poder adquisitivo de las mujeres emprendedoras que den empuje a las actividades que ya vienen realizando. Además está prevista la compra de una moto para realizar un mejor seguimiento de las mismas, ya que carecen de medio de transporte y las rutas son impracticables.

De este proyecto se van a beneficiar directamente 100 de las mujeres emprendedoras del centro Bamamu y sus familias. Además, permitirá que otras muchas mujeres de la zona inicien actividades similares que favorezcan la promoción económica y la inserción social de la mujer congoleña.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Senegal - Pablo Echeitia
    Viernes, 23 Diciembre, 2022

    Las mujeres son desarrollo y cambio 4u1z20

    Junto a la AECID, apoyamos a las mujeres y familias de Ziguinchor, Senegal.
  • Kanzenze - Foto Manos Unidas
    Jueves, 4 Julio, 2019

    Sueños compartidos que generan desarrollo 185pm

    Ser mujer en Kanzenze no es nada fácil. En la República Democrática del Congo, la misión de la mujer se entiende exclusivamente como cuidar de la...
  • Alberto Virella, Embajador de España en Senegal, visita el Convenio de Manos Unidas y la Cooperación Española
    Martes, 26 Febrero, 2019

    Alberto Virella, embajador de España en Senegal, alaba el «trabajo ejemplar» de Manos Unidas 4l231c

    El Embajador de España en Senegal, Alberto Virella, visitó el Convenio cofinanciado por Manos Unidas y la Cooperación Española para ver de primera...

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete