Mejora de la situación socio económica de mujeres sin casta, distrito de Ballia 5ap5n

Manos Unidas colabora desde hace años con la Diócesis de Varanasi, con proyectos para proporcionar recursos, fortalecer las capacidades y conocimientos de los derechos de las mujeres en la India 1y1x4a

Training for SHG women. India. Foto: Manos Unidas

El proyecto se sitúa en 100 aldeas pertenecientes a 52 gobiernos locales de cinco bloques del distrito de Ballia, uno de los más grandes de la parte este del estado de Uttar Pradesh, en la Diócesis de Varanasi. El 70% de la población vive bajo el umbral de la pobreza y una economía basada en la agricultura, que es fundamentalmente estacional.

Las mujeres dalit (descastadas) son el grupo más explotado en la región. Debido a su falta de educación, son incapaces de obtener empleos lucrativos y se les relega a los trabajos domésticos o agrícolas más elementales.

El socio local, los Servicios Sociales de la Diócesis de Varanasi, inició hace tres años un programa de desarrollo rural que ha conseguido, en 85 de las 100 aldeas seleccionadas, unos resultados muy positivos como:

  • La creación de 587 grupos de autoayuda de mujeres
  • La creación de actividades generadoras de ingresos para mujeres dalit
  • El a muchos programas del Gobierno
  • La creación de 6 centros de formación profesional de bordados, corte y confección, avicultura, piscicultura, agricultura orgánica, cría de cabras, confección de platos de papel, de detergente, de especies y de palitos de incienso

Detergent powder preparation. India. Foto: Manos UnidasAdemás, nuestro socio local ha colaborado en varios proyectos con Manos Unidas con programas que han demostrado que la vía para la mejora en las condiciones socioeconómicas de las familias es el fomento de las actividades generadoras de ingresos llevadas a cabo por los grupos de autoayuda de mujeres y por las mujeres individualmente.

Manos Unidas colabora en este proyecto de dos años de duración que pretende seguir aprovechando los centros de formación y dar un paso más, consolidando los resultados anteriores de 85 de las aldeas del proyecto anterior y trabajando en la organización comunitaria de 15 aldeas nuevas

Las metas son: 1k3g

  • El fortalecimiento de la movilización comunitaria y de los derechos de las mujeres
  • Su empoderamiento a través de los grupos de autoayuda y de las actividades generadoras de ingresos
  • La concienciación en temas de salud, higiene y nutrición.

El socio local aporta un 12% del total que incluye el salario del director del proyecto, el alquiler de la oficina y parte de las actividades. Manos Unidas financiará el 88% con los salarios del personal y el coste de las actividades de formación.

Con la intervención se beneficia directamente a 3.600 mujeres

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • India, caminando con la población Katkari. Fotografía: Ana Luna
    Lunes, 14 Abril, 2025

    Así Actuamos: India, caminando con la población Katkari 634m36

    Estamos en la aldea india de Bhale , localizada en una zona boscosa del distrito de Raigad, en el estado indio de Maharashtra . « En 2013, cuando...
  • Día de la mujer. Reunión de mujeres Bharia en India. Foto: Manos Unidas
    Viernes, 10 Marzo, 2023

    Vivir el Día de la Mujer en India 161p1s

    Compartimos la jornada reivindicativa y de celebración de las mujeres bharia.
  • Proyecto de formación para mujeres tribales en India
    Sábado, 16 Abril, 2022

    India: vencer la pobreza con la mujer como protagonista w2v5u

    Formación y capacitación de mujeres tribales en 25 aldeas del norte de India.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete