Mejora de la Salud para madres y bebés en suburbio de Nairobi 5t3d2v

El proyecto se desarrolla en el suburbio de Ruaraka al noroeste de Nairobi (Kenya) donde World Friends, socio local de Manos Unidas, junto con el hospital Ruaraka, atiende a la población más desfavorecida de manera satisfactoria 57464i

KEN74267 mejora de la salud maternoinfantil, Togo, Kenia. Foto: Manos Unidas

El proyecto se sitúa en cuatro barrios marginales del distrito de Ruaraka al noreste de la ciudad de Nairobi (Badadogo, Karibangi, Korogocho y Mathare North).

Estos son barrios improvisados de chabolas, carentes de infraestructuras y servicios básicos que absorben a la población creciente en condiciones que ofenden a la dignidad humana. Además,los servicios sanitarios son insuficientes por falta de medios y de personal cualificado.

En este contexto, en 2009, el Hospital Ruaraka Uhai Neema abrió sus puertas con el fin de garantizar una atención sanitaria accesible a la población en situación de mayor vulnerabilidad. Actualmente atiende a más de 10.000 pacientes al mes y, a su vez, sirve como centro sanitario de referencia a unos 15 ambulatorios.

Uno de los principales problemas de salud detectados en esos barrios es la elevadísima mortalidad materno-infantil. Las ratios son de 39 niños y 5 madres fallecidas por cada 1.000 partos. Estos datos son un 77% superiores a la cifra nacional, ya de por sí alta. De hecho, en Kenia cada hora mueren tres niños y dos mujeres

Mejorar la salud maternal y neonatal 271s4r

Una de las causas de los problemas de salud en las mujres y niños es la falta de ecografías durante el embarazo, la falta de formación del personal sanitario y, en consecuencia, la ausencia de diagnóstico previo en casos problemáticos. El escaso personal sanitario y ecógrafos disponibles en la zona junto con el elevado precio que se cobra hace que estas pruebas estén fuera del alcance de las mujeres de Ruaraka, la mayoría de ellas en situación de máxima vulnerabilidad.

La solución propuesta es la adquisición de un aparato portátil de ecografía que, además de utilizarse en el hospital, pueda ir rotando por los ambulatorios

Así, el porcentaje de mujeres que se harían, al menos, una ecografía en el embarazo pasaría de 17% al 40%. Para esto, se formará a enfermeras quienes, según el procedimiento a implementar, rotarán por los ambulatorios haciendo ecografías a las futuras madres. Si los resultados son buenos, se finaliza la actuación y las embarazadas podrán dar a luz en los ambulatorios o en el hospital. Si, por el contrario, se detectan problemas en el feto o en la madre, se las derivará al hospital para hacer un correcto seguimiento del embarazo.

La organización World Friends 6f3534

La organización World Friends, fundada en 2001 y socio local de Manos Unidas, ha estado trabajando durante años en los barrios de las periferias de Nairobi, combatiendo la pobreza y la desigualdad y garantizando el cumplimiento de los derechos humanos en las comunidades. Participa, asimismo, en la gestión del hospital Ruaraka desde 2010, habiendo demostrado su capacidad de gestión y funcionamiento técnico.

El Socio Local ha demostrado conocer bien los problemas de salud en el cinturón de chabolas en Nariobi. La gestión para implementar un nuevo servicio de derivación que reduzca la mortalidad materno-infantil ha sido impecable.

La colaboración solicitada a Manos Unidas se ha destinado a la adquisición de los equipos médicos. El Socio Local ha asumido la contratación y formación de las enfermeras, así como los costes generales de implementación del proyecto

El proyecto terminó en febrero de 2020 habiéndose cumplido los objetivos y resultados planteados en tiempo y forma. Una vez concluido el proyecto, se deja un servicio de ecografía auto-sostenible. Cubierta la inversión inicial en equipos y formación, el coste de las pruebas se puede destinar a pagar el mantenimiento y los sueldos. La buena formación de las enfermeras debe repercutir también en la durabilidad del servicio.

Este modelo de no centralizar la atención sanitaria en un gran hospital reduce enormemente los costes y desplazamientos y puede ser replicado en otras zonas similares o en otras especialidades médicas 126s4e

Los beneficiarios directos han sido 4.000 mujeres y niños

 

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - La Fundación Mutua Madrileña apoya un proyecto para reducir la mortalidad infantil en Camerún - Imagen: Fundación Mutua Madrileña
    Lunes, 18 Marzo, 2024

    Manos Unidas recibe el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña 2t5l

    Cecilia Pilar Gracia, presidenta de Manos Unidas, recoge la ayuda.
  • Iñaki Alegría. Foto: Alegría son Fronteras
    Martes, 7 Junio, 2022

    Estamos creando generaciones que pueden desarrollarse mucho más. Y este es el futuro 6i4d3r

    Diez años han pasado ya desde que Iñaki Alegría pisó el hospital de Gambo por primera vez. Una experiencia que iba a cambiar para siempre la vida del...
  • Centro de enseñanza de Enfermería en Kenia
    Jueves, 22 Noviembre, 2012

    Un nuevo centro de enseñanza de Enfermería en Kenia, para mejorar la atención sanitaria 75p3y

    Manos Unidas colabora en la construcción de un centro de enseñanza de Enfermería que mejorará la atención a los enfermos que acuden al hospital de St...

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete