Mejora de competencias profesionales de monitoras y alumnas centro de FP en Bamako 2e52s

La República de Mali está situada en África del Oeste, es uno de los países más pobres del mundo y hace frente a numerosos desafíos en el ámbito de la educación. 4r2p9

La situación de las niñas y mujeres no es fácil, ya que o bien no tienen la oportunidad de acceder a la escuela o bien los padres las sacan de las clases para que ayuden en las tareas familiares. Las jóvenes no encuentran trabajo si no están bien preparadas, la sociedad cada día es más exigente. Tampoco tienen preparación en sus derechos y deberes, ni orientación en el ámbito laboral y personal, que les hará sentirse más seguras ante la situación concreta que viven en el país.

El Centro Vicenta María, fundado en 1998 por las Religiosas de María Inmaculada, es el único que acoge a las jóvenes empleadas de hogar para formarlas. Las hermanas disponen de un Centro de Formación Femenina que las cualifica con una formación práctica de nivel en su especialidad.

Es así como, después de un año o dos de trabajar como empleadas de hogar, muchas jóvenes desean formarse en este centro de formación como costureras, peluqueras o pasteleras, garantizándose un futuro mejor.

Las monitoras/es del centro necesitan una formación profesional para formar a su vez a las jóvenes y prepararlas para un futuro mejor. Los monitores no tienen formación en técnicas de búsqueda de empleo, conocimiento de planificación y marketing y deberían acompañar a la joven hasta el final de su etapa, hasta que encuentre empleo. Necesitan actualizar sus conocimientos para poder enseñar. Por otro lado, en 2018 se abre la rama de pastelería, pero el equipamiento es muy básico y no pueden ofrecer una buena formación práctica.

Con el fin de mejorar las competencias profesionales de los monitores y alumnas del Centro Vicenta María de Bamako, las Religiosas de María Inmaculada solicitan a Manos Unidas nuestra colaboración para poner en marcha:

  1. Un taller de formación en liderazgo, dinámica de grupo y métodos de animación;
  2. Un taller de formación en derechos y deberes de los trabajadores, y  gestión y motivación del personal;
  3. Un taller de formación práctica en corte y confección;
  4. Un taller de formación práctica de pastelería;
  5. Un taller de formación práctica de peluquería y estética;

Asimismo, se comprará material fungible y no fungible para completar el equipamiento del aula de cocina y pastelería.

El aporte local es el mobiliario del aula de cocina, lo que representa el 11 % del proyecto. Manos Unidas aportará el 89 % restante.

Las beneficiarias de este proyecto son las 21 monitoras y 4 monitores del Centro Vicenta María de Bamako, pero las verdaderas beneficiarias finales serán las 1.500 jóvenes que serán formadas a lo largo del año.

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Centro Baraka
    Martes, 27 Septiembre, 2022

    Invertir en la formación de los jóvenes es garantía de futuro en Marruecos 5ye4y

    El Centro Baraka ofrece formación integral a jóvenes vulnerables.
  • Regina Casado, misionera en Senegal. Fotografía: Manos Unidas
    Jueves, 27 Febrero, 2025

    Regina Casado, misionera en Senegal t2k59

    Hermana misionera de las Hijas del Niño Jesús
  • Sudán del Sur, el país que solo conoce la guerra. Fotografía: Marta Arnús
    Jueves, 27 Febrero, 2025

    Así Actuamos: Sudán del Sur, el país que solo conoce la guerra 2214i

    Visitamos Sudán del Sur tras años sin poder hacerlo por los conflictos y la pandemia.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete