Mejora de las capacidades educativas, organizativas y emprendedoras de comunidades rurales 62k19

La Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP) solicita ayuda para el desarrollo formativo, organizativo y productivo de las mujeres en los municipios de Chirilagua y Jucuapa, en El Salvador. 601d2i

comunidades rurales

Las 24 comunidades rurales de los municipios de Chirilagua y Jucuapa en el Salvador se dedican a la agricultura de granos básicos como maíz, frijol y maicillo como principal actividad productiva; en la zona de Chirilagua algunos se dedican a la pesca y en Jucuapa a la corta de café en época de temporada. El nivel de pobreza en ambos municipios es extrema con s limitados a servicios básicos de salud, educación y empleo. Asimismo, los índices de analfabetismo son de aproximadamente un 40% en ambos municipios, en los que la mayoría son mujeres.

El proyecto se centra en mejorar las condiciones de a la educación, organización y actividades productivas de la población, específicamente de las mujeres de estas comunidades, a través de:

  • Elevar el nivel educativo, por medio de procesos de alfabetización,
  • Fortalecer la organización comunitaria con procesos formativos para la sensibilización y defensa de los derechos humanos de las mujeres,
  • Diversificar las alternativas productivas de las comunidades mediante capacitaciones productivas y empresariales, trabajo de equipo y planes de negocio dirigidas específicamente a las mujeres.
  • Otorgar capital semilla a fin de promover grupos emprendedores.

CIDEP solicita la colaboración de Manos Unidas para la Capacitación, Equipos y Suministros, Personal, Viajes y Desplazamientos y Funcionamiento, mientras que el aporte local se ciñe a la logística para las Capacitaciones, Equipos y Personal. Las comunidades beneficiarias aportarán los locales para las capacitaciones y alfabetizaciones.

Esta intervención beneficia directamente a 980 personas de estas comunidades, de las cuales 900 son mujeres.

 

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Una de las familias beneficiarias del proyecto de mejora del hábitat
    Martes, 13 Marzo, 2012

    Mejora del hábitat para combatir el mal de Chagas en el Salvador 3s2t10

    A José Rolando, que solo tiene dos años, le picó “la chinche” que transmite el mal de Chagas. La suerte quiso que los padres estuvieran informados de...
  • Pupusas en familia: un negocio redondo. Fotografía: CINDE
    Miércoles, 14 Mayo, 2025

    Pupusas en familia: un negocio redondo 522c1z

    Visitamos el negocio de pupusas El Tenoy por el Día Internacional de las Familias 2025
  • “Sí a la Vida, No a la Minería”. Fotografía: CELAM
    Jueves, 13 Marzo, 2025

    “Sí a la Vida, No a la Minería”: en defensa de los territorios y la salud w1s30

    La Iglesia contra la derogación de la ley de minería metálica en El Salvador.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete