Mejora de la calidad de vida de comunidades en asentamientos informales, Chattogram 5p2j5a

Manos Unidas trabaja desde 2018 en los barrios chabolistas de Chattogram, Bangladesh, con proyectos que garantizan el derecho al agua para la población más vulnerable; una herramienta clave para combatir la COVID-19 603f24

Niña sacando agua de un pozo en Chattogram, Bangladesh. Foto: Manos Unidas/Patricia Garrido

Chattogram (antes llamada Chittagong), con 5 millones de habitantes, es la segunda ciudad más poblada de Bangladesh y el primer puerto del país. Las olas de migración desde el campo han contribuido al crecimiento exponencial de esta ciudad y a la explosión del número de barrios chabolistas donde viven hacinados 1,5 millones de pobres, la mayoría analfabetos y sin derechos de propiedad. Las condiciones de vida en estos barrios son muy precarias, dada la falta de a agua y a instalaciones de saneamiento básico. En esta ciudad, sólo un 50% de la población tiene a agua potable canalizada y la mayoría de estos son habitantes de zonas residenciales.

Tras una larga experiencia en la capital, Dacca, la ONG Water and Life Bangladesh (W&L), socio local de Manos Unidas, comenzó a trabajar en Chattogram en 2016, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los barrios pobres para que puedan acceder a los servicios básicos (agua potable en los hogares, saneamiento, gestión de residuos sólidos, higiene y protección civil).

El proyecto, de 2 años de duración, se centra en uno de estos barrios marginales levantados en torno a las vías del ferrocarril, el CNB Colony, y tiene como objetivo ofrecer un servicio de agua potable de buena calidad en cada hogar a través de la construcción de un ramal de suministro legalmente conectado a la red del operador local.
De esta manera, los hogares estarán legalmente conectados a la red de abastecimiento y contarán con suministro seguro durante todo el día. Las familias pagarán una tasa por el consumo de agua, lo cual fomenta el sentimiento de apropiación y el sentido de la responsabilidad.

La intervención prevé también: 2t3s1e

  • Formar, capacitar y equipar a las brigadas de bomberos voluntarios para que luchen contra los frecuentes incendios que se dan en el barrio.
  • Además, se ofrece a los de las comunidades sesiones de sensibilización sobre higiene para que gestionen mejor el agua y mejoren sus conocimientos sobre prácticas para la prevención de enfermedades de origen hídrico.

 

 

El proyecto beneficiará de forma directa a 400 familias; unas 1.720 personas, de las cuales el 55% son mujeres

Galería de imágenes: 
Niños en Chattogram, Bangladesh. Foto: Manos Unidas/Patricia Garrido
Chattogram, Bangladesh. Foto: Manos Unidas/Patricia Garrido
Mujeres en Chattogram, Bangladesh. Foto: Manos Unidas/Patricia Garrido
Hombre en Chattogram, Bangladesh. Foto: Manos Unidas/Patricia Garrido
Niños en Chattogram, Bangladesh. Foto: Manos Unidas/Patricia Garrido

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - La dura lucha por sobrevivir en el desierto del Thar (India)
    Miércoles, 26 Abril, 2023

    La dura lucha por sobrevivir en el desierto del Thar (India) 14k1l

    Apoyamos un proyecto en un lugar donde obtener agua es un desafío.
  • Día del Agua 2020. Foto: Manos Unidas
    Jueves, 18 Marzo, 2021

    Agotar el agua en nombre del desarrollo 2u2c5k

    El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua: "El derecho al agua es asimilable al derecho a la vida".
  • Turkana - Kenia - Foto Goril Meisingset Manos Unidas
    Jueves, 23 Julio, 2020

    Agua limpia en el desierto de Turkana (Kenia) 111z2v

    Con una esperanza de vida inferior a los 50 años, Turkana sufre durísimas sequías.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete