Gestión seguridad alimentaria y protección del agua 4x555i

Creación de planes de desarrollo comunitario para explotación de huertos familiares y proteger el recurso del agua en la provincia del Corredor Seco de Nicaragua, en colaboración con el Centro de Apoyo a Programas y Proyectos, CAPRI. 4j281g

Gestión seguridad alimentaria y protección del agua

Nicaragua, con una población de 6 millones de habitantes, es el tercer país más pobre de América Latina. El 48% de la población vive en la pobreza extrema, con menos de un dólar al día, y otro 28% en pobreza relativa, con menos de 2 dólares al día. En los últimos años el país ha sido castigado por desastres naturales provocando grandes pérdidas en los recursos naturales, las infraestructuras y las cosechas.Desde 2014 la provincia padece una grave sequía. Esta situación ha provocado que hayan bajado los niveles de agua subterránea, llegando en muchos casos a secarse los pozos de abastecimiento.

El Centro de Apoyo a Programas y Proyectos, CAPRI, es el socio local con el que colaborará Manos Unidas en este proyecto. Se ejecutará en el noroeste del país, en la provincia denominada Corredor Seco, en la cual la actividad económica predominante es la agricultura de subsistencia, con sistemas de producción de monocultivo y muy bajos rendimientos productivos. Otras fuentes de ingreso provienen de la venta de mano de obra en las haciendas del café durante las campañas de noviembre a marzo.

El proyecto es un programa de fortalecimiento de capacidades de los actores locales, madres con hijos menores de 6 años, productores, líderes, niños, estudiantes de las escuelas, madres y padres facilitadores, para que, a través de un trabajo articulado en sus comunidades, gestionen soluciones a las necesidades de producción de alimentos, salud, nutrición y protección del agua.

Las acciones previstas están orientadas a fortalecer las capacidades de todos los actores participantes e incluyen: 

  • Gestión de 9 planes de desarrollo comunitario ante las entidades municipales.
  • Protección del recurso agua como prioridad. Se continúa implementando la estrategia de cogestión de cuencas hidrográficas, que facilite el trabajo coordinado de todos los actores comunitarios e instituciones, en favor de proteger sus recursos naturales y de esta forma asegurar una producción de alimentos más sostenible.
  • Continuar con los huertos de patio, los cuales han sido una importante opción alimentaria para las familias porque están cultivados en pequeñas áreas, requieren poca cantidad de agua y con un poco de cuidado pueden producir alimentos todo el año.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas - Nicaragua - Una historia de superación con aroma de café y música
    Jueves, 20 Julio, 2023

    Una historia de superación con aroma de café y música h6l5x

    En Las Lajitas , el sentido de pertenencia se ha pasado de padres a hijos durante generaciones. Con miradores, quebradas, cascadas y bosques de una...
  • Se recrudece el problema del hambre en Haití. Fotografía: Manos Unidas
    Viernes, 11 Octubre, 2024

    Haití: dos millones al borde de la hambruna 694524

    El hambre en Haití alcanza su máximo histórico, 1 de cada 2 haitianos sufre hambre aguda.
  • Manos Unidas ONG - Día Mundial de las Abejas 2024 (20 de mayo) - Imagen: Wikipedia
    Lunes, 20 Mayo, 2024

    Día Mundial de las Abejas 2024 (20 de mayo) 411y4z

    La desaparición de las abejas supondría una catástrofe para el planeta Tierra.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete