Estrategias para la protección de menores víctimas de tráfico y explotación en Alibori, Benín 4as28

Manos Unidas junto al Foyer Don Bosco lleva trabajando ocho años para mejorar las condiciones de los niños y niñas más vulnerables del país. Los proyectos del programa hacen posible la protección de sus derechos. 1i1n52

Benín. Foto: Manos Unidas

Manos Unidas junto al Foyer Don Bosco (Salesianos de Benín) realizan este proyecto que hace posible la identificación, atención y seguimiento integral, apoyo psicológico y reinserción familiar, educativa y socio profesional para mejorar las condiciones de los niños y niñas más vulnerables del país.

Además, se lleva a cabo una estrategia de sensibilización social y procesos de incidencia política, fortaleciendo así la sinergia de actores que luchan por la protección de los derechos de estos niños y niñas.

Se ha renovado el albergue Don Bosco Kandi en la provincia de Alibori, lugar de acogida y alojamiento de los menores beneficiarios del proyecto, adaptándolo a las normas y estándares vigentes.

Benín. Foto: Manos Unidas

Para garantizar la sostenibilidad de los logros, se llevaron a cabo varias actividades de sensibilización. En su mayoría, se dirigieron a padres, adultos y niños, utilizando para ello emisoras de radio comunitarias y actividades de sensibilización locales y masivas. Los mensajes se centraron principalmente en los derechos y deberes de los niños, pero también en el papel de la sociedad en la protección de los derechos de los niños.

Una de las actividades esenciales del proyecto ha consistido en sensibilizar a los más pequeños de las escuelas para provocar un cambio de comportamiento desde la edad más temprana y convertir a estos niños en embajadores de la defensa de los derechos de la infancia entre sus compañeros y en su entorno más cercano.

Para ello, se celebraron jornadas de sensibilización y actos de concienciación, sensibilización e incidencia, dirigidos a las autoridades religiosas, a los cargos electos locales y a los agentes de protección de las comunas de Kandi y Malanville.

Benín. Foto: Manos UnidasPor último, debido a esta intervención, el Foyer Don Bosco de Kandi ha podido mantener e incrementar su acción de protección de menores en colaboración con el resto de actores responsables de la protección de la infancia en las comunas de Kandi y Malanville: Centre de Promotion Sociale, Tribunal, Policía Republicana, Organización de la Sociedad Civil, etc.

Gracias al proyecto 150 menores (102 niños y 48 niñas) han recibido atención psicosocial integral. Además 40 de ellos (28 de ellos niñas) se beneficiaron de la reinserción profesional, 25 de la reinserción familiar y 85 de la reinserción escolar (incluidas las escuelas alternativas).

 

 

 

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Día contra el trabajo infantil 2024. Foto: Manos Unidas/Javier Mármol
    Lunes, 10 Junio, 2024

    Día contra el Trabajo Infantil 2024 (12 de junio) 294942

    Luchamos contra el trabajo infantil con proyectos de erradicación de la pobreza.
  • Manos Unidas ONG - Un futuro lejos del abuso en Benín (Imagen: Iciar de la Peña)
    Martes, 4 Julio, 2023

    Un futuro lejos del abuso en Benín 6w1u71

    En los mercados, se pueden encontrar niños y niñas en venta por unos pocos euros.
  • Música y solidaridad se unen en Cadena 100 Solidarios. Fotografía: Cadena 100
    Miércoles, 19 Marzo, 2025

    Música y solidaridad se unen en CADENA100 Solidarios 2b5qq

    El concierto solidario a beneficio de Manos Unidas celebra su 16ª edición.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete