[Coronavirus] Ayuda de Emergencia por el Coronavirus mediante el Revestimiento de 110 Pozos 6h4042

Los servicios sociales de Gumla llevan años trabajando con los tribales para que logren su plena autonomía manteniendo sus costumbres. Hemos visitado la zona con anterioridad en varias ocasiones y nos hemos reunido con grupos de agricultores beneficiarios de otros programas del socio local.  2f1a64

IND75503. India. Foto: Manos Unidas

El proyecto se desarrolla en varias aldeas de la Diócesis de Gumla, al suroeste de Ranchi, capital del estado de Jharkhand en la zona norte de India.

De su resultado final depende, a largo plazo, la supervivencia de 700 familias tribales que habitan en pequeñas aldeas rurales, con sistemas de gobierno propios desde hace siglos.

Este sistema de gobierno tradicional promueve el trabajo en comunidad, principalmente para las actividades agrícolas como el cultivo y la cosecha, lo que, a su vez, fortalece los lazos comunitarios.

No hay industrias y el comercio está limitado a los productos agrícolas, por lo que muchos emigran en busca de mejores condiciones de vida e ingresos adicionales durante los periodos que no hay actividades agrícolas.

El sustento de estas familias depende principalmente de la agricultura tradicional sin sistemas de riego, y cuya productividad no cubre las necesidades alimenticias, de salud y educación anuales

Para paliar la frágil situación de esta población, agravada por la sequía de los últimos años, al terminar las escasas lluvias de 2019 el socio local, junto con las asociaciones de agricultores, promovió la construcción de 220 pozas abiertas con la finalidad de poder recolectar el agua del monzón a partir de entonces y beneficiar a 1.400 familias.

La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y el consiguiente confinamiento ha encontrado a muchos en las grandes ciudades, y de la noche a la mañana, se han visto en la calle, sin trabajo y a cientos o miles de kilómetros de sus aldeas. Su vulnerabilidad es dramática. Debido al confinamiento solo se han podido revestir de piedra la mitad de las pozas, actividad esencial para la correcta recolección del agua.

Por ello, el socio local, los servicios sociales de la Diócesis de Gumla, con quien hemos trabajado exitosamente con anterioridad, solicita nuestro apoyo urgente para colaborar en el revestimiento de 110 pozas excavadas en los últimos meses y que corren el peligro de colapsarse si las lluvias se adelantan.

Los beneficiarios aportan toda la mano de obra necesaria para revestir las paredes de las pozas y solicitan a Manos Unidas la financiación del 50% de las piedras necesarias, suficientes para alcanzar la mitad de la altura del pozo y evitar su derrumbamiento, lo que supone una contribución del 21% del coste total de la intervención. La población local aportará también el resto de los materiales necesarios para terminar las pozas.

Con este proyecto se beneficiará directamente a unas 3.950 personas de 700 familias que ya no se verán obligadas a emigrar y podrán cubrir sus necesidades básicas de alimentos, salud y educación con los ingresos procedentes de la actividad agrícola

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Viernes, 6 Septiembre, 2024

    Cuando el agua es un bien escaso 3q1w69

    En la India, los cultivos son vulnerables a los monzones y al cambio climático.
  • Manos Unidas ONG - La dura lucha por sobrevivir en el desierto del Thar (India)
    Miércoles, 26 Abril, 2023

    La dura lucha por sobrevivir en el desierto del Thar (India) 14k1l

    Apoyamos un proyecto en un lugar donde obtener agua es un desafío.
  • Inundaciones en el estado de Assam. Foto: Manos Unidas
    Martes, 28 Junio, 2022

    Inundaciones en Assam (India): enviamos ayuda de emergencia 565b40

    Las graves inundaciones en Assam han afectado a 4,7 millones de personas.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete