ATENCIÓN INTEGRAL A MUJERES EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD EXTREMA EN PAITA 6r6eu

El proyecto planteado se desarrolla en la provincia de Paita, específicamente en la zona de Paita Alta, la cual es considerada como una zona urbano marginal ya que se encuentra a las afueras de la ciudad. Se trata de asentamientos humanos y anexos comunales en proceso de reconocimiento y formalización. Estos asentamientos humanos se han desarrollado como consecuencia del efecto llamada que producen las empresas del sector pesquero que están asentadas en la zona. Numerosos migrantes de diferentes zonas de Perú (principalmente de la sierra y selva) o incluso de países como Venezuela, llegan a la zona en busca de trabajo y de una vida mejor. La realidad que se encuentran son unas condiciones laborales precarias con jornadas infinitas, salarios mínimos y sin estabilidad laboral porque no son contratados ni incluidos en nómina. Estos asentamientos no son reconocidos por la municipalidad, y, por tanto, no los dotan de ningún tipo de acondicionamiento urbano. Carecen de agua corriente, alcantarillado, saneamiento. Las calles no están asfaltadas, y las viviendas son construcciones sin cimientos ni solado de ningún tipo, están realizadas con junquillos, chapas, cartones. La vivienda tiene aproximadamente 20 m2 sin espacios diferenciados donde vive toda la familia. 1e1l5d

El proyecto está liderado por un sacerdote diocesano y busca contribuir a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, las niñas y los niños, desde una propuesta de atención integral y con enfoque de derechos. Para ello, considera 4 líneas de acción: 1.- Desarrollo de Capacidades y habilidades Laborales y emprendedoras; 2.- Protección y acogida para víctimas de violencia que huyen de su hogar ante agresiones psicológicas, físicas y sexuales y que no tienen un lugar donde ir; 3.- Fortalecimiento y Desarrollo Humano, con un proceso de formación en desarrollo personal de mujeres de diferentes organizaciones comunitarias y 4.- Participación Política y Pública para construir políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida sin violencia

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Dia Mundial contra la Trata. Imagen: Adoratrices en Perú
    Martes, 30 Julio, 2019

    Día Mundial contra la Trata de Personas 2019: «Cada víctima tiene detrás una historia» 576s6j

    La trata de personas es una de las situaciones más vergonzosas para la humanidad. Es un comportamiento criminal, tipificado como delito internacional...
  • Violencia Sexual - Manos Unidas - Foto Luis Enrique Becerra - Asociación SER
    Martes, 18 Junio, 2019

    Acabemos con la violencia sexual en los conflictos 1k6k2e

    Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos, difundimos un vídeo y un artículo para sensibilizar...
  • Mesa Redonda_Mujeres contra la violencia: Foto:Manos Unidas
    Martes, 12 Febrero, 2019

    Sin educación, la violencia contra la mujer se perpetua 3b1k50

    "Mujeres contra la violencia en América Latina”, cinco expertas debaten sobre su trabajo en defensa de los derechos humanos de las mujeres en América...

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete