Manos Unidas estrena su primer vídeo-podcast: ‘¡En qué mundo vivo!’ 6s2171
Un nuevo proyecto audiovisual para reflexionar sobre las desigualdades Norte-Sur.
Martes, 18 Marzo, 2025
Más de 27 millones de personas se enfrentan al hambre en África Austral 5v57u
Las sequías e inundaciones han acrecentado el hambre en África.
Martes, 26 Noviembre, 2024
Un mayor a los recursos productivos por parte de las mujeres 2m5o3c
Si se produjera, reduciría el hambre en el mundo en un 15%.
Jueves, 24 Octubre, 2024
COP16, hoja de ruta sobre biodiversidad y cuidado del planeta 6v5o66
CIDSE, red internacional de ONG católicas para el desarrollo, presente en el Foro.
Miércoles, 18 Septiembre, 2024
Sistemas agroecológicos para ayudar a los más vulnerables 6p2a1x
Asistimos a la última sesión del III Seminario de Ecología Integral.
Viernes, 6 Septiembre, 2024
Cuando el agua es un bien escaso 3q1w69
En la India, los cultivos son vulnerables a los monzones y al cambio climático.
Martes, 20 Agosto, 2024
Mujeres libres, diversas y juntas 3s3h3c
Apoyamos un programa que busca favorecer su resiliencia socioeconómica en Ecuador.
Miércoles, 31 Julio, 2024
«Que 733 millones de personas pasen hambre en el mundo es una verdadera vergüenza para la humanidad» 5j601p
Tras el Informe SOFI publicado por Naciones Unidas.
Viernes, 21 Junio, 2024
Cada año se desperdicia 1.300 millones de toneladas de alimentos en el mundo d3e39
Asistimos a la 2.ª sesión del Seminario de Ecología integral.
Jueves, 6 Junio, 2024
Un seminario para descubrir la agroecología y el impacto del cambio climático 376c4m
Celebramos la primera sesión del Seminario de Ecología Integral que coorganizamos junto a Enlázate por la Justicia y otras organizaciones. Nuestro modelo de agricultura y de producción de alimentos a nivel...