«Yo me encargo de todas las responsabilidades del hogar: voy a la granja, hago las tareas del hogar, me ocupo de los gastos...» 375y30

«Yo me encargo de todas las responsabilidades del hogar: voy a la granja, hago las tareas de la casa, me ocupo de los gastos alimenticios, médicos y educativos de nuestros hijos y cocino para él. Lo único que él hace es salir, beber, volver borracho y, en la mayoría de los casos, maltratarme». k181i

Estas son las palabras de Mary Mbiamo, que, como la mayoría de las mujeres de Misaje, sufre a diario violencia machista y que ha entrado a formar parte del proyecto de concienciación y capacitación de la mujer y la niña que SHUMAS (Strategic Humanitarian Services), en colaboración con Manos Unidas, ha realizado en la población de Misaje, en Camerún.

Mujeres agricultoras en Camerún. Foto: Manos Unidas

El de Mary Mbiamo no es un caso aislado en una sociedad. Verónica Kashi también lo sufrió:

«De donde vengo, los maridos usualmente maltratan gravemente a sus mujeres y, a menudo, en las peores situaciones, consideran a la mujer una esclava», explica.  

Porque en Misaje, donde imperan la pobreza y la falta de recurosos, la violencia machista resulta un problema estructural. Y para hacer frente a esta lacra, es necesaria una acción colectiva de concienciación y sensibilización con respecto a la igualdad de género y los derechos fundamentales de las mujeres. Algo que solo se consigue con una formación adecuada como la que ofrece el proyecto que lleva a cabo SHUMAS, socio local de Manos Unidas en Camerún.

Mujer agricultora en Camerún. Foto: Manos Unidas

«Gracias a ello, aseguran desde SHUMAS, hemos logrado que muchas mujeres tomen conciencia de sus derechos».

Como Kashi, que afrima que con lo que ha aprendido en este proyecto, «será capaz de educar a otras mujeres sobre sus derechos».  

Hadiza, joven participante en las sesiones de sensibilización en materia de derechos fundamentales e igualdad de género que incluye el proyecto, ya es capaz de alzar la contra de la violencia de género: «Nosotras, como mujeres, también tenemos derechos y debemos ser respetadas, no tratadas como la propiedad de nuestros maridos».

La labor de Manos Unidas en Misaje 6qt5a

Mujer campesina en Camerún. Foto: Manos Unidas/Javier Mármol

Esta es solo una parte del proyecto de concienciación y capacitación de la mujer y la niña que que Manos Unidas y SHUMAS llevan a cabo en Misaje.

Un programa que, además, está dando formación a un total de 100 mujeres en la cría de gallinas ponedoras, técnicas agrícolas sostenibles para el cultivo y en gestión y comercialización de la producción. Estas mujeres recibirán cursos de alfabetización y de nutrición e higiene.

Las beneficiarias aportan su tiempo asistiendo a los talleres y su trabajo en el campo y construyendo sus gallineros y llevando el cultivo sobre el terreno que se ha cedido a cada una, aportado por el rey local o Fon. Manos Unidas se ha hecho cargo de la compra de insumos como gallinas, semillas de calidad y equipamiento, así como parte de los gastos de personal, servicios profesionales y funcionamiento.

Tras los doce meses que dura la formación, las 100 agricultoras beneficiarias de este proyecto tendrán una semilla más de esperanza para poder llevar a sus familias adelante, además de un mayor conocimiento sobre los derechos que les amparan.

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - Una mujer ofrece sus pescados en el mercado de Hanoukope. | Imagen: Togo - Carmen Lacalle.
    Jueves, 2 Mayo, 2024

    Un hogar para que las niñas y las mujeres puedan renacer en Togo 311p5v

    Cerca del concurrido mercado de Hanoukope se encuentra este santuario.
  • Mujer minera en la RDC. Foto: Manos Unidas
    Viernes, 8 Diciembre, 2023

    Vulneración de los derechos humanos en las minas de la RDC 3q6aj

    Manos Unidas trabaja por los derechos humanos de la población minera en la RDC.
  • Huertos del Progrma Karonghen. Foto:Manos Unidas
    Lunes, 11 Septiembre, 2023

    Lanzamiento del Programa Karonghen 4, la historia de un sueño i511i

    Relato del padre Christian Manga desde Senegal.
  • Regina Casado, misionera en Senegal. Fotografía: Manos Unidas
    Jueves, 27 Febrero, 2025

    Regina Casado, misionera en Senegal t2k59

    Hermana misionera de las Hijas del Niño Jesús

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete