Enviamos a Siria los primeros 40.000 € de ayuda de emergencia por el terremoto 692f2g

Se repartirán alimentos entre las familias vulnerables afectadas por el seísmo. 1z4z5t

Vídeo sobre el proyecto de emergencia en Siria

Tras el devastador terremoto, con epicentro en el sur de Turquía, que tuvo lugar en la madrugada del lunes 6 de febrero, y que ha dejado miles de muertos, heridos y desaparecidos en el sur del país y en el norte de la vecina Siria, Manos Unidas ha estado en o directo y permanente con sus socios locales en Alepo, una de las ciudades sirias más castigadas por el seísmo.     

Alepo, que cuenta actualmente con una población de entre 1,5 y 2 millones de personas, es una ciudad intensamente castigada por una guerra civil que ha durado casi doce años y por una posguerra prolongada en el tiempo por las sanciones internacionales.

Destrucción causado por el terremoto en Alepo (Siria). Foto: Hope/Manos Unidas
Destrucción causada por el terremoto en las calles de Alepo (Siria). Foto: Hope/Manos Unidas

Desde allí, Manos Unidas recibe diariamente noticias del aumento incesante del número de muertos y heridos a causa del seísmo, y de los daños incalculables en unos edificios e infraestructuras gravemente deteriorados por la guerra.

El frío del invierno y la terrible situación económica que atraviesan los alepinos hace que las necesidades de estas personas sean muy grandes. Son numerosas las familias que, ahora mismo, están al límite, señalan desde la ONG Christian Hope Center (HOPE), uno de los socios locales con los que trabajamos.  

Reparto de comida entre las víctimas del terremoto en Alepo (Siria). Foto: Hope/Manos Unidas
Reparto de comida entre las víctimas del terremoto en Alepo (Siria). Foto: Hope/Manos Unidas

El terremoto, que tuvo lugar por la noche, mientras las familias de Alepo dormían hacinadas en casas semiderruidas por la guerra, ha sepultado hogares enteros, provocando la huida despavorida de miles de personas bajo la lluvia y un intenso frío. Muchas de estas personas se refugiaron en mezquitas, iglesias y diversos centros.

«Unas quince iglesias y organizaciones relacionadas con la Iglesia han acogido en sus instalaciones a casi 4.000 personas, que se refugian bajo su techo», aseguran desde HOPE. La primera respuesta tras el terremoto fue proveer a las víctimas con comida, colchones y mantas. «Pero, ahora, pasado este primer momento, estas personas se enfrentan a una situación calamitosa en la que muchas familias no tienen casa y gran parte de la población no tiene cómo alimentarse ni calentarse», explican desde la contraparte de Manos Unidas


Aprovisionamiento de colchones para las personas refugiadas tras el terremoto en Alepo (Siria). Foto: Hope/Manos Unidas

HOPE ha solicitado la colaboración de Manos Unidas para comprar y repartir 800 cestas de comida que permitirán que estas familias se alimenten durante tres o cuatro semanas. Las cestas se repartirán, con la ayuda de los voluntarios y de los scouts de HOPE, entre las familias vulnerables más afectadas por el terremoto y con menos posibilidades.

El importe del proyecto son 40.500 euros y el número de beneficiarios directos, 5.400.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Destrucción causada por el terremoto en las calles de Alepo (Siria). Foto: Hope/Manos Unidas
    Domingo, 20 Agosto, 2023

    Siria, la eterna castigada 4i5ko

    Manos Unidas lleva trabajando en Alepo y sus alrededores desde 2016.
  • Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse. Fotografía: Álvaro Alonso
    Viernes, 4 Abril, 2025

    Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse 6a514y

    Bahjat Azrie, de los Maristas Azules, nos habla de la situación en Alepo.
  • Se han destinado 40.000 euros para intentar hacer frente a las necesidades de la población en Líbano. Fotografía: Asociación Fratelli
    Viernes, 11 Octubre, 2024

    Manos Unidas envía ayuda de emergencia a Líbano 47582x

    Destinamos 40.000 € a hacer frente a las necesidades de la población en Líbano.
  • Campamento en Alepo. Foto: Maristas Azules/Manos Unidas en Siria.
    Miércoles, 7 Agosto, 2024

    Trabajamos con los Maristas Azules para llevar esperanza a la población siria 541y4v

    Con un programa educativo, social y psicológico para niños y mujeres en Alepo.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete