Soledad Suárez en Ecuador: esta es la causa de una gran transformación en esta comunidad 2dw2v

La presidenta de Manos Unidas va a estar esta semana en Ecuador. Desde allí nos va a mandar sus crónicas personales, con las vivencias e impresiones de un viaje en el que va a "echar el cierre" a la primera fase del Convenio que Manos Unidas ha puesto en marcha en el país andino, con apoyo de la AECID y en colaboración con diversas organizaciones locales. 4i6u1d

La presidenta de Manos Unidas va a estar esta semana en Ecuador. Desde allí nos va a mandar sus crónicas personales, con las vivencias e impresiones de un viaje en el que va a "echar el cierre" a la primera fase del Convenio que Manos Unidas ha puesto en marcha en el país andino, con apoyo de la AECID y en colaboración con diversas organizaciones locales.

Soledad Suarez en Ecuador. Foto:Carmen Santolaya/Manos Unidas

"Hola todos:

Aquí me tenéis, en Ecuador, país precioso al que sólo hemos tardado en llegar alrededor de 14 horas…

Hemos empezado el día con una misa a las 8, hora prudente, y con un sacerdote encantador que saludaba a los “enfermitos”, “ancianitos”, “discapacitaditos”, porque la misa se estaba radiando; resultaba dulcísimo; ya sabéis que aquí es frecuente que la música sea acompañada por guitarras y trompetas; muy animado.

En este viaje venimos a cerrar un convenio que firmamos hace 4 años con la AECID por el que se ha llevado a cabo un enorme trabajo, fundamentalmente de traída de aguas, de infraestructuras de turismo y de una planta transformadora de altramuces. Como los trabajos ya están hechos, vamos a estar más con autoridades que con los beneficiarios, vamos a “tocar” poca pobreza, sólo la vamos a ver de lejos.

Ecuador está mejorando mucho, tiene unas carreteras muy buenas y sus poblaciones urbanas están bastante bien, no se ve demasiada pobreza…  Ayer dormimos en Lacatunga, una ciudad bastante bonita con una zona colonial ¡y en el hotel había agua caliente y wifi! Pero, cuando sales al campo empiezas a ver población indígena y la cosa cambia bastante: ya ves a niños desarrapados, infraviviendas etc…

En una de estas comunidades, en el lago Quilotoa, es donde hemos apoyado la creación de un complejo turístico, que se ha formado en la boca de un volcán y que, por supuesto, es una preciosidad. Está a 3.600m de altitud y tiene unos bungalows para familias, que son una monada.

Soledad Suárez en Ecuador. Foto:Carmen Santolaya/Manos Unidas

También hemos visitado la planta transformadora de altramuces que esta en Chugchilán, población mayoritariamente indígena, que es más pobre (aunque está mejorando mucho). Se da la paradoja de que, en medio de esta población con calles bastante sucias, y con mucha infravivienda, tienen la planta transformadora donde, para visitarla, nos hemos tenido que poner mascarilla y cofia y seguir un proceso de lavado de manos concienzudo. Yo pensaba: ¡qué curioso que coexistan estas dos realidades! La planta es de una comunidad indígena y, gracias a ella, están pagando un precio justo a los agricultores de los altramuces, que se  están comercializando muy bien. Es gratificante saber que  esta va a ser la causa de una gran transformación en la vida de esta comunidad.

Mañana os contaré las inauguraciones a las que asistiremos. Un abrazo".

Sole

También te puede interesar 1b6m4e

  • Jueves, 8 Mayo, 2025

    Fundación Maquita: 40 años trabajando por la justicia social en Ecuador 59136t

    La fundación Maquita Cushunchic («Démonos la mano», en quichua), con el apoyo de Manos Unidas, quiere llegar a cada rincón de Ecuador transmitiendo...
  • Ecuador herido: voces de un pueblo que transita entre la desesperanza y la lucha por la justicia. Fotografía: Fundación Maquita
    Martes, 25 Febrero, 2025

    Ecuador herido: voces de un pueblo que transita entre la desesperanza y la lucha por la justicia 6b22g

    La situación de Ecuador, desde la Fundación Maquita
  • El Ayuntamiento de Madrid subvenciona un proyecto de Manos Unidas contra la violencia de género en Ecuador. Fotografía: Corporación Sol Justicia de Ecuador.
    Jueves, 16 Enero, 2025

    El Ayto. de Madrid subvenciona un proyecto de Manos Unidas contra la violencia de género 2ev20

    Busca eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres en Ecuador.
  • Martes, 20 Agosto, 2024

    Mujeres libres, diversas y juntas 3s3h3c

    Apoyamos un programa que busca favorecer su resiliencia socioeconómica en Ecuador.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete