En Belén, muchas mujeres todavía no tienen dónde dar a luz s2z26

Reto solidario de Manos Unidas para esta Navidad. 265m28

En Belén, muchas mujeres todavía no tienen dónde dar a luz. Reto solidario de Manos Unidas para esta Navidad.

Manos Unidas lanza el reto solidario “En Belén, muchas mujeres todavía no tienen dónde dar a luz”, una historia real sobre su salud materno infantil para esta Navidad, que tiene como protagonistas a las mujeres que, hoy en día, como la Virgen María, no pueden acceder a los cuidados prenatales necesarios para sus bebés.

 

 

 

Hoy en día hay muchas mujeres, como la Virgen María, que no pueden acceder a los cuidados prenatales necesarios para sus bebés, por lo que se producen numerosas complicaciones, abortos, nacimientos prematuros y partos de alto riesgo que se podrían haber evitado.

Sin embargo, al igual que en la historia de hace más de 2.000 años, tres “Reyes Magos" están poniendo en práctica sus conocimientos para cambiar la situación: una ginecóloga, un pediatra y una enfermera que viajan en clínica móvil 192 días al año, 4 días por semana, para atender a estas mujeres y a sus bebés. Esta Navidad, son ellos los que nos hacen llegar su carta de deseos para poder continuar ofreciendo sus servicios y mejorarlos.

Manos Unidas acoge esta petición como reto para estas fechas tan señaladas, y pone en marcha una campaña de recaudación para que puedan continuar con esta labor y seguir llevando esperanza y vida.

Con la ayuda de los que quieran unirse, se mejorarán las instalaciones del Hospital Holy Family, fundado por las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul, con la adquisición de una incubadora móvil y de un escáner pediátrico, para diagnosticar y hacer el seguimiento de la evolución de muchos bebés prematuros.

Además, se mejorará la atención médica en 5 pueblos beduinos y campamentos de refugiados situados en el desierto de Judea, a través de una clínica móvil desde donde dar atención integral a la mujer embarazada, incluyendo la realización de ecografías y electrocardiogramas, y los niños menores de 5 años tendrán a la atención pediátrica en sus poblados.

¿NOS AYUDAS?

 

Más información, en el espacio web abierto para esta campaña: bit.ly/MUProyectoBelen

Nota: Si la recaudación superara los 108.628 euros necesarios para este proyecto, el excedente se destinará a los Fines Generales de Manos Unidas para atender otras peticiones de ayuda en América Latina, África o Asia. 146p3v

También te puede interesar 1b6m4e

  • Ferrovial y Manos Unidas llevan el agua a 15 aldeas del desierto de Thar en India. Fotografía: Manos Unidas
    Viernes, 28 Marzo, 2025

    Ferrovial y Manos Unidas llevan el agua a 15 aldeas del desierto de Thar en India 5r3e3z

    5.250 personas se verán beneficiadas por esta actuación.
  • Alfabetización digital en West Bengala. Foto: Manos Unidas/Salesianos de Don Bosco.
    Miércoles, 4 Septiembre, 2024

    Día Internacional de la Alfabetización 2024 (8 de septiembre) x424v

    La alfabetización es un paso clave para garantizar los derechos humanos.
  • Manos Unidas ONG - El renacimiento del Tigray (Etiopía) - Dos chicos repasan un cuaderno de deberes - Imagen: Marta Carreño
    Jueves, 9 Mayo, 2024

    Tigray - Las desconocidas heridas de un cruel conflicto olvidado 3c1bs

    Tras el coronavirus y la guerra, la región etíope intenta recobrar la normalidad.
  • Manos Unidas ONG - La Fundación Mutua Madrileña apoya un proyecto para reducir la mortalidad infantil en Camerún - Imagen: Fundación Mutua Madrileña
    Lunes, 18 Marzo, 2024

    Manos Unidas recibe el apoyo de la Fundación Mutua Madrileña 2t5l

    Cecilia Pilar Gracia, presidenta de Manos Unidas, recoge la ayuda.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete