50 barcas para 50 familias: reconstruyendo comunidades en Filipinas 5963g

Te mostramos la entrega de 50 barcas para familias de la isla de Simariki, construidas por la comunidad con el apoyo de nuestro socio local ZABIDA y la financiación de Manos Unidas y la Cooperación Española. Impulsamos así los medios de vida locales y el cuidado del entorno natural [Galería de fotos]. 6x5f4w

Imagen de las 50 barcas que se entregaron a la comunidad

El pasado 20 de agosto se entregaron en una ceremonia simbólica 50 barcas para 50 familias indígenas Sama-Bangingi de la isla de Simariki, construidas en madera por la propia comunidad con el apoyo de nuestro socio local ZABIDA (alianza de cuatro ONG que trabajan en la región) y la financiación de Manos Unidas y la Cooperación Española.

La actividad es parte del Convenio entre Manos Unidas y la Cooperación Española para apoyar a una de las regiones más pobres de Filipinas, donde la población sufre en alto grado las consecuencias de décadas de conflicto armado. En este caso, las casas de la comunidad fueron destruidas durante los enfrentamientos, y con nuestro apoyo se ha alcanzado la reconstrucción de la mayor parte de las viviendas.

Con estas barcas se dota ahora a la comunidad de un medio de transporte que las familias utilizarán para satisfacer sus necesidades de forma sostenible, principalmente a partir de la pesca y el cultivo de algas, con lo que se facilita que los habitantes continúen con sus medios de vida locales.

Además, se busca fortalecer la preservación del medio ambiente de la zona, ya que la comunidad se ha comprometido, como contrapartida, a plantar 350 manglares al año por familia en esta zona de la isla de Simariki, con el fin de mantener un entorno limpio, verde, seguro y sostenible, sensibilizando a sus habitantes sobre la importancia de los manglares para su propia existencia y para la protección del hábitat natural.

Uno de los principales objetivos del Convenio es construir una cultura de paz que aborde la resolución de conflictos y la superación de traumas, fomentando la construcción de comunidades multiculturales, promocionando los derechos humanos y mejorando las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables y marginalizadas.

En este último ámbito se enmarca la entrega de las 50 barcas a las familias, que fortalecerán la autonomía y sostenibilidad de sus medios de vida y reducirán así su situación de pobreza.

Galería de imágenes: 
 de la comunidad de Simariki plantando manglares
Pancarta de la ceremonia de entrega de las barcas y plantación de manglares
Detalle de las barcas entregadas a la comunidad
Siembra de manglares por parte de las familias beneficiarias
Propágulos de manglar
 de la comunidad de Simariki plantando manglares
 de la comunidad de Simariki plantando manglares
 de la comunidad de Simariki plantando manglares
Casas construidas gracias al convenio de Cooperación Española
Barcas entregadas a las familias beneficiarias

Colabora con Manos Unidas

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Viernes, 6 Septiembre, 2024

    Cuando el agua es un bien escaso 3q1w69

    En la India, los cultivos son vulnerables a los monzones y al cambio climático.
  • Visita AECID al Convenio de Filipinas. Foto: Manos Unidas
    Lunes, 29 Mayo, 2023

    AECID visita el convenio de Manos Unidas en Filipinas 2d3w4p

    En el marco del Convenio en Filipinas «Promover la construcción de paz y la cohesión social en Zamboanga y Basilan» , una delegación de la...
  • India, caminando con la población Katkari. Fotografía: Ana Luna
    Lunes, 14 Abril, 2025

    Así Actuamos: India, caminando con la población Katkari 634m36

    Estamos en la aldea india de Bhale , localizada en una zona boscosa del distrito de Raigad, en el estado indio de Maharashtra . « En 2013, cuando...
  • Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse. Fotografía: Álvaro Alonso
    Viernes, 4 Abril, 2025

    Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse 6a514y

    Bahjat Azrie, de los Maristas Azules, nos habla de la situación en Alepo.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete