Presentación a los medios de la campaña "No hay Justicia sin Igualdad" 3n731g

Mañana, 5 de febrero, presentaremos a los medios de comunicación la Campaña LIV de Manos Unidas, “No hay justicia sin igualdad”, en la sede de los Servicios Centrales de la Organización (C/ Barquillo, 38 -3º, Madrid). 4b344h

Mañana, 5 de febrero, presentaremos la Campaña LIV de Manos Unidas, “No hay justicia sin igualdad”, en la sede de los Servicios Centrales de la Organización (C/ Barquillo, 38 -3º, Madrid). Durante doce meses, haremos hincapié en denunciar las muchas injusticias que enfrentan las mujeres en su camino hacia la igualdad y, también, mostraremos cómo con esfuerzo, trabajo y voluntad, puede cerrarse la brecha que separa a hombres y mujeres en muchas sociedades.

  • En algunos países ser mujer es un riesgo incluso antes de nacer
  • El 60% de las personas con hambre crónica son mujeres y niñas
  • El 98% de las víctimas de la trata en todo el mundo son mujeres y niñas

Mañana, 5 de febrero, presentaremos la Campaña LIV de Manos Unidas, “No hay justicia sin igualdad”, en la sede de los Servicios Centrales de la Organización (C/ Barquillo, 38 -3º, Madrid). Durante doce meses, haremos hincapié en denunciar las muchas injusticias que enfrentan las mujeres en su camino hacia la igualdad y, también, mostraremos cómo con esfuerzo, trabajo y voluntad, puede cerrarse la brecha que separa a hombres y mujeres en muchas sociedades.

La campaña, que está basada en el tercero de los Objetivos de Desarrollo del milenio: “Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer”, apela a colaboración en la defensa efectiva del desarrollo integral de todas las personas.

Participarán en el encuentro:

Soledad Suárez: Presidenta de Manos Unidas, que esbozará las líneas básicas de la campaña, algunos proyectos de apoyo a la mujer con los que colabora Manos Unidas, ejemplo de trabajo en la lucha por la justicia y la igualdad; y dará a conocer los resultados económicos provisionales del año 2012.

Además, contaremos con la intervención de dos invitadas, que nos harán un balance de la situación de la mujer en África y en Centroamérica, deteniéndose más concretamente en problemas como la violencia contra la mujer en El Salvador y la trata de niñas en Togo.

Ana Isabel López de Guevara es salvadoreña. Licenciada en ciencias empresariales y trabajadora social. Desde 1988 hasta la actualidad ha dedicado todos sus esfuerzos a luchar por los derechos de las mujeres de su país. Isabel es Directora Ejecutiva del Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM), una institución que fundó junto a un comprometido grupo de mujeres. Desde el MSM trabajan por el cambio en políticas públicas ante las instancias del Estado, para cambiar la situación y posición de la mujere salvadoreña.

Hermana Nuria Juvanteny pertenece a la congregación de las Carmelitas de la Caridad, más conocidas como Vedrunas. Es maestra y educadora de parvulario. Durante 17 años fue responsable de una guardería en la ciudad de Moande, en Gabón. Después, se trasladó a la República Democrática del Congo (RDC), donde permaneció dos años en proyectos de formación de la mujer. Tanto en Togo como en Gabón, junto a otras hermanas vedrunas, atendió proyectos, en los que ha colaborado Manos Unidas, de atención a niñas y jóvenes víctimas de la trata. En la actualidad reside en Barcelona a la espera de volver a la RDC en mayo.    

¡Os esperamos!

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - Una mujer ofrece sus pescados en el mercado de Hanoukope. | Imagen: Togo - Carmen Lacalle.
    Jueves, 2 Mayo, 2024

    Un hogar para que las niñas y las mujeres puedan renacer en Togo 311p5v

    Cerca del concurrido mercado de Hanoukope se encuentra este santuario.
  • Manos Unidas ONG - El infierno que viven las niñas en comunidades awajún de Perú
    Jueves, 27 Junio, 2024

    El infierno que viven las niñas en comunidades awajún de Perú 4u5g4

    Sólo en 2023, se registraron 21 mil casos de violencia sexual a menores de edad.
  • Día contra el trabajo infantil 2024. Foto: Manos Unidas/Javier Mármol
    Lunes, 10 Junio, 2024

    Día contra el Trabajo Infantil 2024 (12 de junio) 294942

    Luchamos contra el trabajo infantil con proyectos de erradicación de la pobreza.
  • Manos Unidas ONG - Día Mundial de las Abejas 2024 (20 de mayo) - Imagen: Wikipedia
    Lunes, 20 Mayo, 2024

    Día Mundial de las Abejas 2024 (20 de mayo) 411y4z

    La desaparición de las abejas supondría una catástrofe para el planeta Tierra.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete