En pleno siglo XXI, la falta de agua sigue causando 5.000 muertes al día 6x3a9

Si el al agua es una derecho inherente a todos los seres humanos, algo no funciona cuando, en pleno siglo XXI, en el mundo todavía haya 783 millones de personas que carecen de al agua y 2.500 millones que no disponen de saneamiento básico.La falta de al agua en condiciones adecuadas provoca más de 5.000 muertes al día, en su mayoría niñas y niños. Te lo contamos en el Día Mundial del agua.

Si el al agua es una derecho inherente a todos los seres humanos, algo no funciona para que, en pleno siglo XXI, en el mundo todavía haya 783 millones de personas que carecen de al agua y 2.500 millones que no disponen de saneamiento básico. Estas carencias provocan más de 5.000 muertes al día, en su mayoría niñas y niños. Te lo contamos en el Día Mundial del agua. s3i4y

El 2013 fue desigando por las Naciones Unidas como el "Año Internacional de la cooperación en la esfera del agua" y esta jornada se dedicará a sensibilizar en este sentido. Por que "la buena gestión y la cooperación entre los diferentes grupos de s promueven el al agua, la lucha contra su escasez y contribuyen a la reducción de la pobreza".

La cooperación permite un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos y se traduce en beneficios mutuos y mejores condiciones de vida.

Por su parte, el manifiesto que la CONGDE, a la que pertence Manos Unidas, ha hecho público con motivo de esta jornada, señala que "una gestión adecuada del agua, su suficiente y saludable garantizado son instrumentos eficaces para la construcción de la paz. Por el contrario, no disponer del recurso en cantidad y calidad suficientes para una vida digna, se convierte en catalizador de pobreza e inestabilidad social y de degradación medioambiental, que pueden derivar en relaciones generadoras de conflicto entre individuos o entre colectividades. Puedes descargar el manifiesto en el archivo adjunto.

También la Unesco hace hincapié en el papel desestabilizador que puede tener la carencia de agua y lo explica en su página web: "los problemas relacionados con el agua pueden contribuir a la inestabilidad local, lo cual, a su vez, puede desestabilizar un país o toda una región". De esta manera, aseguran "el agua contribuye a las controversias internacionales y nacionales, aun cuando las partes en juego no estén en pugna explícitamente por el agua".

El numero especial de la revista "Mundo de Ciencia", que, con el título "Cooperación y conflictos en torno al agua: claves para manejarlos", analiza este aspecto de la falta de a este derecho humano esencial para la vida.

También te puede interesar 1b6m4e

  • El  al agua potable: un obstáculo que perpetúa la pobreza. Fotografía: RCDSS
    Jueves, 20 Marzo, 2025

    El al agua potable: un obstáculo que perpetúa la pobreza 693jo

    22 de marzo de 2025, Día Mundial del Agua.
  • Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2024 (17 de junio) - Imagen: Marta Carreño - Etiopía
    Lunes, 17 Junio, 2024

    Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía 2024 (17 de junio) k629

    «La desertificación se ha convertido en un problema global sistémico».
  • Manos Unidas - Día Mundial del Paludismo 2024 (25 de abril) - Una red antimosquitos cubre una ventana - Imagen: Uganda | Myriam Sagastizabal
    Jueves, 25 Abril, 2024

    Día Mundial del Paludismo 2024 (25 de abril) 4j1o35

    En pleno siglo XXI, el paludismo sigue siendo una enfermedad de la pobreza.
  • Manos Unidas ONG - Día Mundial del Agua 2024 (22 de marzo) - Imagen: Camboya | Patricia Garrido
    Viernes, 22 Marzo, 2024

    Día Mundial del Agua 2024 (22 de marzo) 6z121i

    El agua, fuente de vida y de conflictos.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete