La ONU premia a Fundasal, socio local de Manos Unidas en El Salvador 3s2au

Un reconocimiento por la defensa de Fundasal al derecho a una vivienda digna. 4v2r2s

La ONU premia a Fundasal, socio local de Manos Unidas en El Salvador

La Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima (Fundasal), socio local de Manos Unidas en El Salvador, ha ganado el Premio Mundial del Hábitat de Bronce de World Habitat en asociación con ONU-Hábitat, por su proyecto de vivienda y hábitat rural. La estrategia comprobada de Fundasal se basa en la “autoproducción organizada” —mediante la que se brinda ayuda a los residentes para que implementen proyectos de vivienda— y en las asociaciones con organizaciones locales, las capacitaciones dirigidas a mujeres y jóvenes, y la mejora de las condiciones de vida en el largo plazo.

Manos Unidas apoya a Fundasal desde hace 23 años. Junto a ellos se está llevando a cabo, desde 2017, un proyecto específico titulado: "Comunidades organizadas en resiliencia y autogestión, mejorando su tejido social y sus condiciones de hábitat”, se ejecuta en siete comunidades de San Pablo Tacachico, en el departamento de La Libertad. Éste busca contribuir a las transformaciones sostenibles, participativas, inclusivas y autogestionadas de las condiciones de vida y del hábitat físico y social de las comunidades rurales de ese municipio.

Para Manos Unidas, el reconocimiento a nuestro socio local supone un gran orgullo. La ONG confía en más de 400 socios locales alrededor del mundo y aprueba más de 500 proyectos de desarrollo. La relación que se establece con todos ellos es estrecha y de larga duración. Son cerca de 600 entidades de toda clase, desde misioneros, congregaciones y diócesis locales, hasta asociaciones civiles, rurales, indígenas o de distintas religiones. Una tupida red que nos permite trabajar con una visión y una estrategia mundial contra el hambre, pero a través de una acción directa y local.

Las condiciones de vida y el a alimentos han mejorado enormemente para las 50.484 personas que viven en los cuatro municipios rurales donde se llevaron a cabo los proyectos.

Los proyectos de Fundasal ofrecen esperanza y oportunidades vitales a miles de salvadoreños. Fotografía: Fundasal
Los proyectos de Fundasal ofrecen esperanza y oportunidades vitales a miles de salvadoreños. Fotografía: Fundasal

Claudia Blanco, Directora Ejecutiva de Fundasal, apunta que “el reconocimiento representa un sello de aprobación para un trabajo que garantiza el derecho humano a la vivienda y al hábitat, y pone de manifiesto que, incluso en las regiones más empobrecidas, existe una riqueza infinita: en habilidades, conocimientos ancestrales, materiales locales y construcción. Vemos esto como un apoyo sociopolítico, en un momento en el que la agresividad hacia el medioambiente en aras del desarrollo económico pone a la supervivencia de toda la humanidad en un grave riesgo

También te puede interesar 1b6m4e

  • “Sí a la Vida, No a la Minería”. Fotografía: CELAM
    Jueves, 13 Marzo, 2025

    “Sí a la Vida, No a la Minería”: en defensa de los territorios y la salud w1s30

    La Iglesia contra la derogación de la ley de minería metálica en El Salvador.
  • Manos Unidas ONG-Día Poblaciones Indígenas
    Martes, 8 Agosto, 2023

    Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2023 (9 de agosto) 3g3n3t

    El 19 % de las personas extremadamente pobres del mundo son indígenas.
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.
  • Pupusas en familia: un negocio redondo. Fotografía: CINDE
    Miércoles, 14 Mayo, 2025

    Pupusas en familia: un negocio redondo 522c1z

    Visitamos el negocio de pupusas El Tenoy por el Día Internacional de las Familias 2025

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete