Nuestra enhorabuena a Mary's Meals, premio Princesa de Asturias de la Concordia 4z2r3g

Manos Unidas trabaja con la ONG escocesa en diversas escuelas de Malaui. 186028

Niños del proyecto de Mary's Meals y Manos Unidas en Malaui. Foto:Manos Unidas

El pasado 14 de junio, la ONG de origen escocés Mary's Meals fue galardonada con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023. En su resolución, el jurado destacó que Mary´s Meals promueve proyectos de alimentación escolar en 18 países donde se sufren crisis alimentarias, «aplicando un modelo de gestión imaginativo y eficaz que permite optimizar los recursos, Mary’s Meals proporciona cada día alimentación a más de dos millones de niños en zonas de crisis alimentaria en tres continentes y estimula al mismo tiempo su escolarización». 

Desde Manos Unidas, que recibimos este mismo premio en 2010, felicitamos de corazón a Mary's Meals por su trabajo incansable en la lucha contra el hambre de tantos millones de niños y niñas del mundo. Un trabajo que nuestra ONG apoya en escuelas de primaria de la diócesis de Lilongüe, nuestro socio local en Malaui.


Ejemplo de construcción de cocinas en las escuelas de la parroquia de parroquia de Benga. Foto:Manos Unidas

En este país –origen del trabajo de Mary's Meals en África hace 20 años– las crisis alimentarias son recurrentes y esto incrementa los graves problemas de nutrición que se dan entre la población y, especialmente, entre los más pequeños. Para dar respuesta a estas crisis alimentarias es necesario proyectos que ayuden a incrementar, a corto plazo, la capacidad de resiliencia de la población.

Los proyectos con los que Manos Unidas está apoyando la labor de la ONG escocesa se localizan en la donde se encuentra la parroquia de Benga, situada diócesis de Lilongüe. Se trata de un medio rural muy pobre, donde la poblacion se dedica a la agricultura de subsistencia o a la pesca en el cercano lago Malaui.

Las 30 escuelas en las que se ha intervenido cuentan con unas infraestructuras muy deficitarias y dan servicio a una población muy humilde. Las aulas están masificadas, especialmente en los primeros años, y en algunos casos la ratio es de 250 niños por profesor. La tasa de deserción escolar es importante, porque los alumnos abandonan las clases a medida que se van haciendo mayores y alcanzan una edad en la que ponerse a trabajar para ayudar a la economía familiar.


Ejemplo de construcción de cocinas en las escuelas de la parroquia de parroquia de Benga. Foto:Manos Unidas

La intención de los proyectos que llevamos a cabo con Mary's Meals es, por una parte, mejorar la seguridad alimentaria de los  mas de 21.000 niños que acuden a estas 30 escuelas y, por otra, fomentar la asistencia escolar. Para ello, es necesaria la implicación de múltiples actores: beneficiarios, Gobierno, autoridades locales, ONG y diócesis.

Para facilitar el a una comida a mas de 21.000 niños es necesario contar con una fuente de agua segura y una cocina en cada escuela. Todos los centros escolares cuentan ahora con un pozo perforado y con las cocinas adaptadas a las necesidades de cada escuela, financiadas por Manos Unidas. Los alimentos los suministra Mary's Meals y la diócesis de Lilongüe se encarga de la gestión del proyecto. Los beneficiarios directos contribuyen con la arena, piedras y ladrillos necesarios para construir las cocinas y son los encargados de cocinar. 


Personal de Manos Unidas con el personal y alumnos de una de las escuelas. Foto:Manos Unidas

Hasta el momento, Manos Unidas ha colaborado en la alimentación de estos casi 21.000 niños y niñas con 31 cocinas de diferentes tamaños y en un futuro cercano construiremos otras 30. 

El proyecto está en línea con los ODS nº1 «Fin de la Pobreza» y nº2 «Hambre Cero».

 

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Más de 27 millones de personas se enfrenta al hambre en África Austral. Fotografía: Javier Mármol
    Martes, 18 Marzo, 2025

    Más de 27 millones de personas se enfrentan al hambre en África Austral 5v57u

    Las sequías e inundaciones han acrecentado el hambre en África.
  • El hambre se dispara en África. Fotografía: Javier Mármol
    Martes, 28 Enero, 2025

    El hambre se dispara en África 1f6c64

    Cerca de 733 millones de personas pasaron hambre en 2023, 298 millones en África
  • Se recrudece el problema del hambre en Haití. Fotografía: Manos Unidas
    Viernes, 11 Octubre, 2024

    Haití: dos millones al borde de la hambruna 694524

    El hambre en Haití alcanza su máximo histórico, 1 de cada 2 haitianos sufre hambre aguda.
  • Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas. Foto: Irene H. Sanjuán
    Miércoles, 31 Julio, 2024

    «Que 733 millones de personas pasen hambre en el mundo es una verdadera vergüenza para la humanidad» 5j601p

    Tras el Informe SOFI publicado por Naciones Unidas.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete