Niños soldado Sudán del Sur: “Para algunos, el rifle es como un palo”. 5w2s3x

Miles de niños siguen luchando como soldados en Sudán del Sur, a pesar del programa de desmovilización puesto en marcha por la ONU y de las peticiones masivas para que el reclutamiento de menores sea considerado crimen de guerra. k66v

Desde diciembre de 2013, el conflicto en el país más joven del mundo, que no parece tener un final cercano, ha afectado de una u otra forma a miles de miles de niños. Los grupos armados siguen utilizando a más de 12.000 niños y el reclutamiento continúa en muchas zonas del país.

El pasado mes de octubre, el gobierno de Sudán del Sur se adhirió a la campaña de desmovilización “Niños, no soldados”, auspiciada por Naciones Unidas, que tiene como fin terminar en 2016 con el reclutamiento de niños por parte de las fuerzas armadas.

La inseguridad es el motivo para este nuevo incremento en los reclutamientos, según Oluku Andrew Holt, que preside la sección para la infancia de la comisión para la desmovilización del Gobierno. “Mientras no llegue la paz a Sudán del Sur, se seguirá viendo niños cargando armas”, afirma Holt. La única esperanza real para los niños de Sudán del Sur es que se ponga fin a esta inestabilidad crónica, para que los niños puedan ir a la escuela y no tengan que empuñar un arma”.

Un problema añadido en ambiente de violencia es que los menores sursudaneses están muy familiarizados con el uso de las armas pues, generalmente, son responsables de proteger el ganado de los ataques de las comunidades rivales. Por eso es frecuente que se vea como adultos a los niños y niñas a partir de 15 años.

“Los niños de estas comunidades de pastores empiezan a usar rifles con 10 u 11 años”, dice Holt. “Para algunos de ellos, el rifle es como un palo”.

Por ello, para trabajar por la paz y evitar que los menores entren a formar parte de los ejércitos en lugar de ir a la escuela, Manos Unidas ha hecho de la educación en Sudán del Sur una de sus prioridades.

 

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Sudán del Sur, el país que solo conoce la guerra. Fotografía: Marta Arnús
    Jueves, 27 Febrero, 2025

    Así Actuamos: Sudán del Sur, el país que solo conoce la guerra 2214i

    Visitamos Sudán del Sur tras años sin poder hacerlo por los conflictos y la pandemia.
  • Visita de la agencia de cooperación a Bignona
    Miércoles, 21 Mayo, 2025

    Visita de la agencia de cooperación a Bignona 6s5p1r

    En el marco del convenio 22-CO1-0395, financiado por la AECID, que se desarrolla en el departamento de Bignona, en el sur de Senegal, el pasado 14 de...
  • Cooperativas para mujeres afectadas por el cierre fronterizo entre Ceuta y Marruecos. Fotografía: Javier Mármol
    Martes, 8 Abril, 2025

    Cooperativas para mujeres afectadas por el cierre fronterizo entre Ceuta y Marruecos 5h4i3j

    Una opción digna para salir de la pobreza.
  • Cobalto, coltán y guerra: la realidad de la República Democrática del Congo. Fotografía: Manos Unidas
    Martes, 1 Abril, 2025

    Cobalto, coltán y guerra: la realidad de la República Democrática del Congo 2g4o5c

    Cuando las riquezas naturales son la principal causa de pobreza.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete