Manos Unidas con la Semana de la Paz en Filipinas 4j3x3u

Desde Manos Unidas nos sumamos a ZABIDA, nuestro socio local en Filipinas, y a toda la población de la región de Mindanao, que estos días se encuentran celebrando la Semana de la Paz, un evento anual que busca la unidad en medio de las diferencias, así como el reconocimiento de quienes sufren la violencia, promoviendo una cultura de paz, respeto y convivencia en el interior de comunidades con diferencias culturales y religiosas. 2b3zm

La región de Mindanao (Filipinas) está celebrando estos días la Semana de la Paz, un evento anual que tiene como uno de sus escenarios principales las calles de Zamboanga City. Con el lema “Una llamada a la curación para la transformación personal y social”, se realizarán, desde el 24 de noviembre al 10 de diciembre, múltiples actividades con un espíritu de celebración y encuentro y con el objetivo de promover la paz, el diálogo, la justicia y los derechos humanos.

Como desde hace años, Manos Unidas en colaboración con la Cooperación Española y otros organismos financiadores, apoyan a ZABIDA y al Interreligious Solidarity Movement for Peace en la celebración de la Semana de la Paz, un desafío de reconciliación, construcción de paz y transformación personal que permita la transformación de la sociedad.

Foto ZABIDA

El evento tiene lugar desde 1997 y se ha convertido en una cita colectiva de gran importancia, con una gran implicación de la sociedad civil en la realización de desfiles, bailes y múltiples expresiones artísticas y con la participación de instituciones gubernamentales y ONG.

Desde sus orígenes, la Semana de la Paz ha servido para promover una cultura de paz ante la desafiante situación de violencia, ilegalidad, inseguridad y prejuicios culturales y religiosos que se vivía en las comunidades de Mindanao, en el sur de Filipinas y, específicamente, en Zamboanga City. La iniciativa partió de dos ONG de Zamboanga, SALAAM Foundation y Peace Advocates Zamboanga (PAZ), una de las 4 organizaciones que integran ZABIDA. En 2001, la Presidenta Gloria M. Arroyo, de Filipinas, reconoció oficialmente la Semana de la Paz como un espacio de encuentro y reconciliación y extendió su celebración anual a toda la región de Mindanao.

Foto Javier Mármol - Manos Unidas
En la imagen, una parte del equipo de los Servicios Centrales de Manos Unidas, sosteniendo una pancarta realizada por nuestro socio local ZABIDA.

Durante este viaje de casi dos décadas, se ha llamado a la unidad en medio de las diferencias y se ha clamado justicia para aquellos cuyos derechos han sido ignorados, buscando el reconocimiento de quienes sufren la violencia y, sobre todo, promoviendo una cultura de paz, respeto y convivencia en el interior de comunidades con diferencias culturales y religiosas.

Galería de imágenes: 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Visita AECID al Convenio de Filipinas. Foto: Manos Unidas
    Lunes, 29 Mayo, 2023

    AECID visita el convenio de Manos Unidas en Filipinas 2d3w4p

    En el marco del Convenio en Filipinas «Promover la construcción de paz y la cohesión social en Zamboanga y Basilan» , una delegación de la...
  • India, caminando con la población Katkari. Fotografía: Ana Luna
    Lunes, 14 Abril, 2025

    Así Actuamos: India, caminando con la población Katkari 634m36

    Estamos en la aldea india de Bhale , localizada en una zona boscosa del distrito de Raigad, en el estado indio de Maharashtra . « En 2013, cuando...
  • Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse. Fotografía: Álvaro Alonso
    Viernes, 4 Abril, 2025

    Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse 6a514y

    Bahjat Azrie, de los Maristas Azules, nos habla de la situación en Alepo.
  • Ferrovial y Manos Unidas llevan el agua a 15 aldeas del desierto de Thar en India. Fotografía: Manos Unidas
    Viernes, 28 Marzo, 2025

    Ferrovial y Manos Unidas llevan el agua a 15 aldeas del desierto de Thar en India 5r3e3z

    5.250 personas se verán beneficiadas por esta actuación.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete