Manifiesto académico en pro de la Diligencia Debida 6k6g1g

En un momento decisivo de la negociación europea. 52i5q

Consejo Europeo. Foto: Moncloa.

Más de 150 de la academia internacional, de campos como el derecho, la economía, las ciencias políticas o el medioambiente, firman un manifiesto pidiendo al Gobierno español, y a los demás gobiernos de la Unión Europea, que aprueben una regulación de Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad ambiciosa, que permita proteger, respetar y reparar los abusos a los derechos humanos y los daños medioambientales cometidos en el contexto de las actividades empresariales.

El manifiesto, firmado por destacados de la academia internacional, incide en el potencial de esta directiva de influir de manera decisiva en las prácticas de sostenibilidad y de respeto a los derechos humanos por parte de las empresas que operan en Europa y en otros países y hace hincapié en la necesidad de que el texto final incluya los siguientes puntos:

  • la obligatoriedad de que la ley se aplique a la totalidad de la cadena global de valor, dentro y fuera de las fronteras de la Unión Europea;
  • que se amplíe la lista de sectores considerados de alto riesgo, como las instituciones financieras y bancarias;
  • que impulse la eliminación de las barreras legales para el de las víctimas a la justicia;
  • que garantice los derechos humanos y el medioambiente con el fin de eliminar prácticas como el trabajo infantil, el trabajo forzoso y evite la contaminación y la degradación medioambiental;
  • que se establezcan, con carácter obligatorio, las consultas y la participación de los titulares de derechos y partes interesadas;
  • y que incorpore la perspectiva de género.

Este escrito llega en un momento decisivo de la negociación de la Directiva sobre Diligencia Debida de las Empresas en materia de Sostenibilidad, que tras la reunión de del Comité de Representantes Permanentes de los estados , celebrada el pasado 15 de noviembre, en la que revisaron su posición, llega a la ronda final de negociaciones.

Esta ronda final comenzará el miércoles 22 noviembre, cuando el Consejo de la Unión Europea se reunirá con el Parlamento y la Comisión Europea en un trílogo, momento éste, en el que se acordarán los aspectos pendientes de esta directiva.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas participa en el COMED 2024 de Lisboa - Imagen: CIDSE
    Miércoles, 29 Mayo, 2024

    Manos Unidas participa en el COMED 2024 de Lisboa 6x5e3m

    En esta ocasión, la organización portuguesa FEC ha sido la anfitriona del foro.
  • Manos Unidas ONG - Semana Laudato Si' 2024 - Lars Jameson
    Domingo, 19 Mayo, 2024

    Semana Laudato Si' 2024 1p1v7

    Nos unimos a la celebración de este año, cuyo lema es «Semillas de Esperanza».
  • Manos Unidas ONG - Las consecuencias del extractivismo, contada por activistas de Argentina y Ecuador
    Martes, 2 Abril, 2024

    Las consecuencias del extractivismo, contadas por activistas de Argentina y Ecuador l2l6e

    Primer diálogo en línea entre jóvenes voluntarios de Manos Unidas y del Sur.
  • Manos Unidas ante la COP28 de Dubái. 
    Miércoles, 29 Noviembre, 2023

    ¡Justicia climática ya! 5v1r1w

    Manos Unidas ante la COP28 de Dubái.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete