La Reina visita un proyecto de Manos Unidas en Guatemala 6b4a1w

Con motivo de su reciente viaje a Guatemala, la reina doña Sofía visitó la sede y los proyectos que la Asociación Paz y Bien, con la que colabora Manos Unidas.

Con motivo de su reciente viaje a Guatemala, la reina doña Sofía visitó la sede y los proyectos que la Asociación Paz y Bien tiene en el departamento de Chiquimula. Manos Unidas colabora con esta asociación, fundada por un religioso español, desde hace muchos años.   1k1a

La Reina visitó el centro de promoción social “Tuncushá” y su consultorio médico, sedes de Paz y Bien en Quezaltepeque. Es ésta la primera que Doña Sofía visita el Oriente de Guatemala, motivo por el cual los chiquimultecos están muy agradecidos a Paz y Bien por la oportunidad que les brinda de este encuentro.

Acompañaban a la Reina el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia Aldaz, y representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Los proyectos de Paz y Bien en la zona, que destaca por su empobrecimiento, con conocidos pòr el gran impacto que tienen entre la población beneficiaria y por su rentabilidad social (con una inversión reducida se han conseguido atenciones que alcanzan a una población de casi 300.000 persona, fundamentalmente de niños y mujeres del ámbito rural, en situación de pobreza y/o desnutrición).

El proyecto “Lucha contra la desnutrición infantil y materna”, diseñado por la Asociación Paz y Bien, parte de diagnósticos minuciosos que han llevado a detectar un elevado número de casos de desnutrición aguda y que dan cuenta de las posibilidades de tratamiento que brinda el recién inaugurado Centro de Recuperación Nutricional “Tuncushá”. Con el proyecto, se pretende detectar de manera precisa los casos de desnutrición entre mujeres embarazadas, en edad fértil y niños/as de 2 meses a 12 años.  Una vez identificados, se procederá a una evaluación clínica de los mismos y a la aplicación del tratamiento adecuado en cada caso. Finalmente se desarrollará un programa de formación sociosanitaria a pacientes y familiares con el fin de conseguir un crecimiento y un óptimo desarrollo de la comunidad. La aportación de Manos Unidas, que cuenta con la colaboración de diferentes organismos cofinanciadores, se destina a la adquisición de equipamiento médico-sanitario y de suplementos para la recuperación nutricional, al pago de personal, y a la compra de un mototaxi.

Años de cooperación conjunta

Manos Unidas y Paz y Bien desarrollaron en 2010 un Programa Materno Infantil, que tuvo gran repercusión en la comunidad donde se ejecutó. Se trataba de un  proyecto con el que contribuir al desarrollo integral de la región, a través del Centro de Promoción Social TUNCUSHÁ, que la Asociación tiene en la zona.

La acción del programa abarcó diversos aspectos tendentes a mejorar la calidad de vida de la población, haciendo hincapié en la situación sociosanitaria. Mujeres jóvenes y otras personas de las comunidades rurales, recibieron formación en aspectos relacionados con la salud básica, salud infantil, nutrición, economía familiar, etc.

Además se construyeron cuatro aulas de capacitación (con una superficie total de 192 metros cuadrados) y se adquirió equipamiento médico-sanitario y material para la formación.

Los beneficiarios directos fueron 330 personas (aunque los beneficios alcanzaron a muchas personas más, dado el carácter multiplicador de las mismas).

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Se recrudece el problema del hambre en Haití. Fotografía: Manos Unidas
    Viernes, 11 Octubre, 2024

    Haití: dos millones al borde de la hambruna 694524

    El hambre en Haití alcanza su máximo histórico, 1 de cada 2 haitianos sufre hambre aguda.
  • Manos Unidas ONG - Día Mundial del Medio Ambiente 2024 (5 de junio) - Imagen: AFOPADI - Guatemala
    Miércoles, 5 Junio, 2024

    Día Mundial del Medio Ambiente 2024 (5 de junio) 433h1d

    Hasta el 40 % de las zonas terrestres del planeta están degradadas.
  • Carlos Arriola sonríe en el Dispensario Jocotán | Imagen: Guatemala - Marta Isabel González - Manos Unidas
    Miércoles, 27 Septiembre, 2023

    Ante la muerte de Carlos Arriola 2wc22

    Socio local de Manos Unidas en Guatemala, murió el 22 de septiembre.
  • Manos Unidas ONG Día Mundial contra la Trata
    Viernes, 28 Julio, 2023

    Día Mundial contra la Trata 2023 (30 de julio) 4a2l4

    La trata de seres humanos desfigura la dignidad.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete