Desde las fauces de la esclavitud moderna 1x13b

Estas chicas son un emocionante ejemplo de la lucha frente al tráfico humano. 1i1g67

India - Foto JJVS

Cerca de 330 mujeres y 230 niños desaparecen cada día en Chhattisgarh para ser traficados. En su mayoría, son mujeres jóvenes y niños carentes de toda educación que viven en condiciones de pobreza extrema y son susceptibles de ser engañados por parte de los traficantes que les prometen un trabajo digno en las ciudades.

Las Hermanas Misioneras de María llevan muchos años trabajando en este ámbito a través de campañas de prevención en las aldeas, la denuncia de casos ante la policía y los tribunales y la rehabilitación de las niñas rescatadas. La hermana Annie, directora de un proyecto apoyado por Manos Unidas, nos envía la historia y el testimonio de dos chicas de 13 años que, deseosas de huir a Delhi para evitar matrimonios forzados, o simplemente para poder ganarse la vida, fueron engañadas por supuestos «protectores» que les prometieron un trabajo digno e independiente. En ambos casos, estas personas desconocidas empujaron a las chicas a las garras de los que se dedican a la explotación de jóvenes.

«Me llamo Sneha Kujur. Pasé por un par de familias en las que me maltrataban, obligándome a realizar jornadas de 20 horas. En mi desesperación, acabé con una “señora” que me drogó y me dejó en manos de dos hombres que abusaron sexualmente de mí. No pude demostrar nada, pero quedé embarazada y mi “protectora” me llevó a abortar en condiciones deplorables. Sobreviví de milagro. Finalmente, decidí ar con mi familia, que me informó de la existencia de la hermana Annie y de la organización Jeevan Jharna Vikas Sanstha (JJVS) que me rescataron con la ayuda de la policía».

India - Foto JJVS - Ante la esclavitud moderna

«Soy Parwati Chowan. Afortunadamente, las hermanas de JJVS llegaron a tiempo y pudieron evitar que los “protectores” me llevaran hacia Delhi y me acogieron en su centro. Colaboré en la apertura de la pastelería “Bety Zindabad Bakery” y actualmente soy la encargada y estoy enseñando a todas mis compañeras».

India - Foto JJVS - Ante la esclavitud modernaCon el apoyo de Manos Unidas y JJVS, ambas jóvenes han podido recibir formación de costura y de panadería y sus esfuerzos han sido recompensados y reconocidos. El pasado año, el Ministerio de la Mujer otorgó a la pastelería, de manos del Presidente de la India, el premio al empoderamiento de la mujer. Ahora son ellas las que están dando los cursos de formación a otras 12 chicas también rescatadas.

Este es uno de los ejemplos de los proyectos que Manos Unidas apoya en Asia para luchar contra el tráfico humano mediante la prevención, el rescate y la rehabilitación de las mujeres, niños y niñas víctimas de esta forma de esclavitud moderna.

Este artículo fue publicado en la Revista de Manos Unidas nº 209 (junio-septiembre 2019).

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - El milagro de ser madre en Varanasi (India)
    Martes, 12 Diciembre, 2023

    El milagro de ser madre en Varanasi (India) 4j352g

    Un año más, lanzamos nuestro reto solidario navideño.
  • Campaña solidaria Bodegas Yuntero. Manos Unidas
    Martes, 28 Noviembre, 2023

    Vinos Yuntero, un mundo de ayuda 48186i

    Nueva campaña contra la pobreza infantil en India de Bodegas Yuntero.
  • Promover el emprendimiento para erradicar el trabajo infantil en India | Foto: Fr Caesar Henry Anulappan
    Jueves, 2 Noviembre, 2023

    Promover el emprendimiento para erradicar el trabajo infantil en India 5b1o1r

    Apoyamos la educación de jóvenes y la formación de adultos para un futuro mejor.
  • India, caminando con la población Katkari. Fotografía: Ana Luna
    Lunes, 14 Abril, 2025

    Así Actuamos: India, caminando con la población Katkari 634m36

    Estamos en la aldea india de Bhale , localizada en una zona boscosa del distrito de Raigad, en el estado indio de Maharashtra . « En 2013, cuando...

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete