Los sueños destruidos del hospital Al-Ahli Arab 3p284c

Manos Unidas lamenta el bombardeo que ha destrozado el hospital Al-Ahli Arab. 6q5n5z

Entrada al hospital Al-Ahli Arab en Gaza

En Manos Unidas lamentamos profundamente el bombardeo que ha destrozado el hospital Al-Ahli Arab, el único centro sanitario cristiano de estas características que hay en Gaza. Un ataque que ha dejado más de 500 muertos y cientos de heridos, entre ellos niños, mujeres y ancianos, que habían buscado refugio en los edificios y patios del centro sanitario.

Sami El-Yousef, director ejecutivo del Patriarcado Latino, socio local de Manos Unidas en Jerusalén, destaca en un comunicado que no se han respetado las normas y tratados internacionales que protegen a los civiles y las personas que no participan en el conflicto. «Estas personas pensaban que los hospitales serían lugares seguros, pero está claro que en Gaza nadie está a salvo», lamenta.  

La población gazatí está al límite. Llevan doce días sin electricidad, agua, combustible, alimentos o medicinas y esto está llevando a los hospitales al borde del colapso. Estamos ante una catástrofe humanitaria provocada por el hombre y, desgraciadamente, el mundo no está haciendo nada para pararla.

El trabajo de Manos Unidas en Al-Ahli Arab 6t19c

Desde 2012, Manos Unidas ha colaborado con el hospital Al-Ahli Arab, a través de la CNEWA, la misión pontificia de Jerusalén, con cuatro proyectos dirigidos a hacer frente a las carencias médicas derivadas de las escaladas de violencia de los últimos años, que han provocado escasez de suministros y enormes gastos en el consumo del carburante necesario para mantener en funcionamiento el centro hospitalario.

Durante años, los cortes diarios de luz y de energía que sufre la franja de Gaza afectaron al buen funcionamiento del hospital, que tenía que recurrir a otros sistemas para poder mantenerse activo. Por ello, en 2016, Manos Unidas volvió a colaborar con el hospital Al-Ahli Arab con un proyecto de instalación de es fotovoltáicos y de un banco de baterías, que producen la energía eléctrica suficiente para la sala de emergencias y las consultas externas las 24 horas al día.

En 2019, Manos Unidas apoyó un programa enfocado a mejorar la salud infantil con la detección de los casos más graves de malnutrición de los niños de hasta 6 años y su posterior tratamiento en el hospital.

En Manos Unidas estamos abrumados y profundamente conmovidos por los acontecimientos que están sucediendo en Israel y Palestina, donde, desde 1992, realizamos proyectos de desarrollo para conseguir que se respeten los derechos humanos de los más vulnerables: educación, sanidad, necesidades básicas… Seguimos con mucho dolor lo que sucede en la zona, y expresamos nuestra profunda preocupación por la pérdida de vidas y la evolución de la crisis humanitaria en Gaza.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Campamentos beduinos. Foto: Hnas. combonianas/Manos Unidas
    Martes, 13 Agosto, 2024

    Guarderías para niños beduinos en el desierto de Judea, un oasis de paz 6u562d

    Los parvularios se convierten en lugares de respiro para niños de entre 3 y 5 años.
  • Conflicto Israel y Palestina_ Explosiones en Gaza.
    Lunes, 16 Octubre, 2023

    Manos Unidas ante el conflicto entre Israel y Palestina 5w4uk

    Pedimos la paz en Tierra Santa y el cese de forma inmediata de las hostilidades.
  • Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse. Fotografía: Álvaro Alonso
    Viernes, 4 Abril, 2025

    Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse 6a514y

    Bahjat Azrie, de los Maristas Azules, nos habla de la situación en Alepo.
  • Se han destinado 40.000 euros para intentar hacer frente a las necesidades de la población en Líbano. Fotografía: Asociación Fratelli
    Viernes, 11 Octubre, 2024

    Manos Unidas envía ayuda de emergencia a Líbano 47582x

    Destinamos 40.000 € a hacer frente a las necesidades de la población en Líbano.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete