Hermana Veva: más de 60 años de entrega al pueblo Tapirapé 3g665t

El pasado 24 de septiembre falleció en el brasileño estado de Mato Grosso la hermana Genoveva. Veva se fue como siempre había querido, en su casa, rodeada de los indios Tapirapé, por quienes luchó sin descanso durante casi toda su vida. Con estas líneas, Manos Unidas quiere recordar a esta valiente mujer, que pasó más de 60 años trabajando por un ideal.

El pasado 24 de septiembre falleció en el brasileño estado de Mato Grosso la hermana Genoveva. Veva se fue como siempre había querido, en su casa, rodeada de los indios Tapirapé, por quienes luchó sin descanso durante casi toda su vida. Con estas líneas, Manos Unidas quiere recordar a esta valiente mujer, que pasó más de 60 años trabajando por un ideal.    1f679

Nuestro compañero Waldo Fernández, resume su vocación en una sola frase. Desde los veinticuatro años, cuando decidió unirse a las Hermanas de Jesús (de Foucauld) y se trasladó a Brasil, “la hermana Veva se limitó simplemente compartir con los indios su vida, con cariño y solidaridad evangélicas”. Cincuenta indios Tapirapé había en la comunidad cuando decidió entregar su vida a la causa de este pueblo. El mes pasado la despidieron muchos más: la enterraron con el ritual tradicional indígena, es decir “a golpe de caña y tambor”.

La hermana Veva con los indígenas Tapirapé. Foto: Bernardo Díazdas

En Manos Unidas quisimos colaborar con el trabajo de la Hermana Genoveva y sus compañeras, y en 1996 aprobamos un proyecto con el fin de facilitar los traslados a los habitantes de las aldeas Tapirapé/Karaja y Urubu Bronce, amenazados por los intereses económicos de latifundistas y empresas madereras. Les compramos una camioneta con la que, además, se podían señalar los límites de estas aldeas, atender las condiciones sanitarias y facilitar las condiciones de trabajo. Todo ello con el fin de garantizar el derecho a la tierra, un mayor nivel de producción y una correcta asistencia sanitaria.

En 1995, el pueblo Tapirapé, y Genevieve Boyé, recibieron el V Premio Bartolomé de las Casas, que tiene entre sus objetivos distinguir a aquellas personas, instituciones u organizaciones que hayan destacado a lo largo del tiempo en la defensa del entendimiento y concordia con los pueblos indígenas de América, en la protección de sus derechos y el respeto de sus valores.

a Hermana Veva y los Tapirapé reciben el premio Bartolomé de las Casas

Genoveva estuvo en Madrid acompañada por dos representantes de “su pueblo”: los caciques Makapixa y Xanio. Vino a recibir el reconocimiento y aprovechó para denunciar los problemas de supervivencia a los que se enfrentaban los Tapirapé.

Rueda de Prensa de la hermana Veva en la sede de Manos Unidas

Como homenaje a esta mujer luchadora hasta el final, hemos recuperado la entrevista que le hicimos con motivo de esa visita.    

Galería de imágenes: 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Camiseta deportiva Yanomami. Foto: Manos Unidas.
    Martes, 17 Octubre, 2023

    En los medios hablan de nosotros por… la presentación de la camiseta oficial del equipo de fútbol Yanomami q711l

    Toda la recaudación se destinará a apoyar los derechos del pueblo indígena yanomami.
  • María Jesús Pérez Mateos, una vida consagrada a la justicia social y a la fraternidad desde Ecuador. Fotografía: Irene Hernández-Sanjuán
    Lunes, 7 Abril, 2025

    María Jesús Pérez Mateos, una vida consagrada a la justicia social y a la fraternidad 6h1v5i

    Religiosa Franciscana Estigmatina de las Hijas del Niño Jesús.
  • Premiados en la ceremonia de Entrega de Premios Manos Unidas 65 Aniversario. Foto: Javier Mármol
    Viernes, 20 Diciembre, 2024

    Manos Unidas entrega sus Premios 65 aniversario 5v1f3e

    En reconocimiento al compromiso con los más vulnerables y al cuidado del planeta.
  • Tejiendo puentes en Ecuador para una cultura de paz. Fotografía: Paco Llorente Gómez | Manos Unidas
    Lunes, 2 Diciembre, 2024

    Tejiendo puentes en Ecuador para una cultura de paz 3r5766

    Finaliza el proyecto para fortalecer la Justicia Indígena en Ecuador.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete