Gira por España de «Una sola familia humana, alimentos para todos"- #SinHambreen2025 2r952

De la mano de las entidades promotoras en España de la campaña global “Una sola familia humana, Alimentos para todos” 11 ciudades españolas acogerán, del 17 de octubre y hasta el día 29, debates en el que un grupo de expertos procedentes de Camboya, Camerún y Ecuador explicarán los proyectos que llevan a cabo en sus respectivas comunidades para garantizar el a la alimentación de las personas más vulnerables. 161g5p

De la mano de las entidades promotoras en España (*) de la campaña global “Una sola familia humana, Alimentos para todos” –lanzada en diciembre de 2013 bajo los auspicios del Papa Francisco con el objetivo de terminar con el hambre en 2025—, 11 ciudades españolas acogerán, a partir de hoy y hasta el 29 de octubre, un intenso programa de debates en el que un grupo de expertos procedentes de Camboya, Camerún y Ecuador explicarán los proyectos que llevan a cabo en sus respectivas comunidades para garantizar el a la alimentación de las personas más vulnerables.

El programa incluye también actuaciones en casi todas las ciudades de la gira del Grupo de Baile «Tahen» de Camboya, algunos de cuyos integrantes son niños víctimas de las minas antipersona.

Acto de lanzamiento en Madrid 411ht

Marjorie Elizabeth Intriago, Kike Figaredo, María Ángeles Fernández, Billian Nyuykigha y José García Fernández-  Foto Jessica del Olmo/Manos UnidasEl punto de partida de estas actividades tuvo lugar ayer por la tarde, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, donde Cáritas y Manos Unidas celebraron un acto con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que estuvo moderado por Mª Angeles Fernández, directora del programa «Últimas Preguntas» de TVE, y en el que intervinieron  monseñor Enrique Figaredo (Camboya), Billian Nyuykigha (Camerún), Marjorie Elizabeth Intriago (Ecuador) y José García Fernández (España), así como el grupo «Tahen».

Protagonistas de experiencias de esos mismos países y de proyectos locales en España serán también los que van a participar en los coloquios que en las próximas semanas van a celebrarse en Zamora y Salamanca (17 de octubre), Oviedo (18 de octubre), Santander (20 de octubre), Burgos (21 de octubre), Logroño (22 de octubre), Zaragoza (23 de octubre), Teruel (24 de octubre), Valencia (27 de octubre), Jaén (28 de octubre) y Sevilla (29 de octubre).

Derecho de todos a una nutrición suficiente, sana y adecuada 396a6v

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, Cáritas y Manos Unidas, junto al resto de organizaciones involucradas en la campaña “Una sola familia humana, Alimentos para todos”, han suscrito un Manifiesto –presentado ayer en el acto del Círculo de Bellas Artes de Madrid—en el que se constata cómo a fecha de hoy todavía una de cada nueve personas sufre desnutrición crónica, mientras que en el mundo se desperdicia el 30% de todos los alimentos producidos. Por eso, ante el escándalo que supone que 805 millones de personas sigan pasando hambre en el mundo, estas dos organizaciones reclaman el derecho de todos los seres humanos a una nutrición suficiente, sana y adecuada, como parte esencial de una vida digna.

Se lanza, además, un llamamiento a la ciudadanía a comprometerse con la realización efectiva del derecho a la alimentación de todas las personas mediante una apuesta personal y comunitaria a mantener estilos de vida basados en el consumo responsable y sostenible, que evite, por ejemplo, el desperdicio de los alimentos.

En el Manifiesto se insta a los poderes públicos para que sitúen, a nivel estatal y europeo, el derecho a la alimentación en el centro de las estrategias de Gobierno, y lo protejan de los intereses del mercado. Y urge a los responsables políticos a acometer el objetivo de acabar con el hambre –la manifestación más extrema de la pobreza-- en la nueva agenda de desarrollo “Post2015”; a respaldar un modelo agrícola sostenible, destinando al menos un 10% de la Ayuda Oficial al Desarrollo a la agricultura familiar; a dar prioridad a la producción de alimentos sobre el cultivo de agrocombustibles; y a articular un marco regulador que evite la inflación del precio de los alimentos y su desperdicio.

Por último, se reclama la puesta en marcha de un acuerdo internacional que frene el cambio climático, que propicie modelos más sostenibles de producción de energía y de alimentos, y que cuente con la financiación adecuada para que las comunidades más vulnerables se puedan adaptar a sus efectos negativos.

(*) La campaña Una sola familia humana, alimentos para todos, lanzada en diciembre de 2013, es una iniciativa auspiciada por el Papa Francisco y realizada por la Confederación Caritas Internationalis con el objetivo de terminar con el hambre en 2025. En España, Cáritas y Manos Unidas han decidido sumar sus esfuerzos y colaborar de manera fraterna en la puesta en marcha de esta campaña a nivel nacional, en la que participan también Obras Misionales Pontificias de España y las organizaciones que, junto a Cáritas y Manos Unidas, trabajan en el marco de la iniciativa “Enlázate por la Justicia”: Justicia y Paz España, CONFER y Redes.

Galería de imágenes: 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ante la COP28 de Dubái. 
    Miércoles, 29 Noviembre, 2023

    ¡Justicia climática ya! 5v1r1w

    Manos Unidas ante la COP28 de Dubái.
  • Calendario de Adviento 2023. Manos Unidas
    Lunes, 27 Noviembre, 2023

    "Abre las casillas” de la solidaridad 6z5z1n

    Manos Unidas presenta un Calendario de Adviento transformador.
  • Participantes en el III Retiro de Ecología y Espiritualidad organizado por ELSiA. Foto: Manos Unidas
    Martes, 21 Noviembre, 2023

    Manos Unidas, por primera vez, en el Retiro de Ecología y Espiritualidad organizado por ELSiA 5z43s

    Celebrado en Taizé (Francia) la semana pasada.
  • Unidos por la justicia y la paz en nuestra casa común. Tiempo de la Creación 2023. Logo oficial.
    Viernes, 1 Septiembre, 2023

    Unidos por la justicia y la paz en nuestra casa común 3a1z2u

    Comienza el «Tiempo de la Creación» 2023.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete