Las periodistas Carmen Sarmiento, Lola Hierro y Rocío Periago ganan los #PremiosManosUnidas 1m1o3j

Manos Unidas ha decidido otorgar su "Premio Especial" a la periodista Carmen Sarmiento, vinculada a TVE durante más de 35 años. También se han premiado los trabajos de Lola Hierro y Rocío Periago, publicados en Planeta Futuro y la impactante fotografía del fotoperiodista Alejandro Martínez Vélez. 3p4vc

  • Alejandro Martínez Vélez, joven fotoperiodista freelance, ha resultado ganador de la segunda edición del Premio Manos Unidas de Fotoperiodismo.
  • Los premios de relatos y carteles para niños y jóvenes han viajado a Castelo do Miño (Orense), Villava (Navarra) y Albacete.
  • Popular, Santander, Fundación Mapfre y Obra Social “la Caixa”, colaboran con estos premios.
  • La entrega de los premios, a la que asistirán los ganadores, tendrá lugar el jueves 22 de junio, a las 19:00h., en el Edifico Beatriz, C/José ortega y Gasset, 29 de Madrid.

Madrid, 06/06/2017. Carmen Sarmiento, periodista vinculada a TVE durante más de 35 años, ha sido merecedora del Premio Especial “Manos Unidas”, que celebra este año su cuarta edición y que tiene como finalidad reconocer la trayectoria de un profesional, programa, medio de comunicación o institución que se distinga por su compromiso con los más desfavorecidos.

La veterana periodista ha recibido con “especial placer” un premio que le ha sido otorgado como reconocimiento a su “labor continuada por los más desfavorecidos y por su mensaje de apoyo constante a las mujeres, a los excluidos y a los marginados”.

Este galardón tiene premio de 3.000 euros que aporta la Fundación Mapfre.

Fotoperiodismo: imágenes que hablan 6v352u

Alejandro Martínez Vélez, joven fotoperiodista freelance, ha resultado ganador de la segunda edición del Premio Manos Unidas de Fotoperiodismo con la fotografía titulada “Food”, tomada en un vagón abandonado en la estación de tren de Belgrado, que demuestra, según el jurado, “el drama de los refugiados en toda su crudeza.

Este premio está dotado con 2.500 euros, que aporta La Caixa.

231x15

Seguridad alimentaria en el planeta e1p7

El a la alimentación, la seguridad alimentaria y el impacto que los monocultivos y la agricultura extensiva tienen sobre el medioambiente y los trabajadores, son los temas centrales de los trabajos galardonados en la 37 edición del Premio Manos Unidas de Prensa.  

Este es el tercer año que se reconocen los trabajos publicados en Planeta Futuro, la sección sobre desarrollo humano sostenible de EL PAÍS, lanzada en colaboración con la Fundación Bill y Melinda Gates en enero de 2014. En esta ocasión los premios han recaído en el reportaje sobre cómo un huerto puede cambiar la vida de un grupo de mujeres en Malí “Los jardines salvavidas de Jacqueline, Mariam y sus vecinas”, publicado por la periodista Lola Hierro y el trabajo “De las calles de Recife a los fogones” de Rocío Periago, publicados ambos en Planeta Futuro.

Estos premios, dotados con 2.000 y 1.000 euros respectivamente, están patrocinados por el Santander.  

El jurado decidió, también, conceder una mención especial a “La tierra esclava”, un exhaustivo trabajo de investigación llevado a cabo por profesionales de eldiario.es y elfaro.es.  

Jóvenes promesas 3q1y5u

Los premios de Manos Unidas quieren también reconocer el trabajo de lucha contra el hambre y la pobreza que los más pequeños llevan a cabo desde la escuela. Para ello se convocan cada año los Premios Manos Unidas de Relatos y de Carteles para niños y jóvenes, que, este año, se han repartido por gran parte del territorio nacional. 

El dibujo de Nieves Sánchez, alumna del Colegio Compañía de María de Albacete, recibió el Premio Manos Unidas de Carteles para Niños y Jóvenes, que este año celebra su 15 edición. El premio está dotado con 1.500 euros, que aporta el Popular, que deberán dedicarse a fines sociales, culturales o solidarios.

Por su parte, Ainhoa Couceiro, estudiante de 6ª de primaria en el CEIP de Castrelo de Miño, de la localidad de Astariz-Castrelo de Miño de Orense, ha sido premiada por segundo año consecutivo con el Premio Manos Unidas de Relatos para Niños y Jóvenes, por el trabajo "Me comprometo". En esta ocasión comparte galardón con Andrea Zamborán, del Colegio Dominicas de Villava (Navarra), premiada por su trabajo “Eliminando fronteras”.

Cada una de las ganadoras recibirá 750 euros que también aporta el Popular y que deberán dedicarse a fines sociales, culturales o solidarios.

El jurado decidió conceder una mención especial al trabajo “El suelo de mi cocina” de Diego Mikael Marjotie, alumno de The English Montessory School, de Madrid.

Todas estas jóvenes promesas recibirán un lote de regalos de la Editorial San Pablo.

La entrega de los premios, a la que asistirán los ganadores, tendrá lugar el jueves 22 de junio, a las 19:00h., en el Edifico Beatriz, C/José ortega y Gasset, 29 de Madrid.

Acto de entrega de los #PremiosManosUnidas

También te puede interesar 1b6m4e

  • Premiados en la ceremonia de Entrega de Premios Manos Unidas 65 Aniversario. Foto: Javier Mármol
    Viernes, 20 Diciembre, 2024

    Manos Unidas entrega sus Premios 65 aniversario 5v1f3e

    En reconocimiento al compromiso con los más vulnerables y al cuidado del planeta.
  • Premios Manos Unidas 65 aniversario. Foto: Maria Eugenia Díaz
    Miércoles, 10 Julio, 2024

    Premios Manos Unidas 65 Aniversario 2h3x5j

    Nueva convocatoria de los premios de fotoperiodismo, prensa y radio/podcast.
  • Cecilia Pilar Gracia renueva su cargo como presidenta de Manos Unidas. Fotografía: Marta Carreño
    Lunes, 19 Mayo, 2025

    Cecilia Pilar Gracia renueva su cargo como presidenta de Manos Unidas 245y44

    El nuevo mandato de la presidenta tendrá una duración de tres años.
  • Manos Unidas denuncia la esclavitud del siglo XXI
    Lunes, 5 Mayo, 2025

    Manos Unidas denuncia la trata, la esclavitud del siglo XXI 1g5bt

    Millones de personas están atrapadas por la trata en 2025.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete