Francisco: Con la justicia encuentra el pobre el camino para dejar de serlo 26k1m

El papa Francisco ha vuelto a darnos la clave con su palabra certera. “La misericordia requiere justicia. Solo a través de la justicia se puede lograr que el pobre encuentre el camino para no serlo más”, señaló recientemente, tras visitar un comedor en el que cada día se atiende a medio millar de personas. 683y1l

El papa Francisco ha vuelto a darnos la clave con su palabra certera. “La misericordia requiere justicia. Solo a través de la justicia se puede lograr que el pobre encuentre el camino para no serlo más”, señaló recientemente, tras visitar en Roma un comedor en el que cada día se atiende a medio millar de personas.

Hace ya 54 años que Manos Unidas pone en práctica esta máxima. La limosna no basta, las ayudas económicas no son suficientes… La justicia, como ha dicho el Papa, es el camino para que el pobre sea capaz de encontrar la manera para salir de esa pobreza. Sin justicia, siempre existirán esas desigualdades que llevan a la miseria y el subdesarrollo que Manos Unidas trata de combatir.   

Francisco tuvo también palabras para los afectados por la actual crisis, o por “otras crisis más viejas y profundas”, para esas personas que se acercan a los comedores a pedir pan, para ellos o sus hijos: “Vuestra fragilidad, les dijo, desenmascara nuestros egoísmos, nuestras falsas seguridades, nuestros pretextos de autosuficiencia”.

Bien podría el Papa referirse con estas palabras a los cerca de 1.000 millones de hambrientos que hay en el mundo. A esas personas, perjudicadas por el egoísmo y la codicia de unos pocos, que manejan los hilos de un mundo injusto, y que con sus acciones condenan a millones de seres humanos a una vida de privaciones. Y quizá, también, podría aludir a los millones que asisten a esta injusticia con indiferencia. “Tu indiferencia te hace cómplice”, decía el lema de la campaña de Manos Unidas del año 1994. "No hay justicia sin igualdad", proclamamos en 2013.  

“La Iglesia, la ciudad de Roma, las instituciones tienen que unirse para que nadie tenga más necesidad de un comedor social, de un alojamiento, de un servicio de asistencia legal para ver reconocido el propio derecho a vivir y trabajar, a ser plenamente persona”, señaló el Pontífice dirigiéndose a las autoridades de Roma y a los vecinos de la ciudad y refiriéndose a los refugiados a los que visitó.

Manos Unidas trabaja para que esa unión no se limite a nuestro entorno cercano. Más allá de nuestras propias fronteras, millones de personas claman por ese comedor, esa asistencia y ese derecho a ser reconocidos como personas.        

Recientemente Manos Unidas ha apoyado varios proyectos de emergencia en la provincia de Kivu Norte, situada al este de la República Democrática del Congo, donde cada día se refugian miles de personas que huyen de los horrores de una guerra que dura ya décadas. Varios decenas de miles de personas viven en campos de refugiados y parroquias y se encuentran sin medios para cubrir necesidades tan básicas como la comida, el agua y los cuidados médicos.

Más de 20.000 refugiados y desplazados, como los que recibieron la visita del Papa en Roma, y a quienes, seguro, se refería también Francisco cuando pedía justicia.   

Galería de imágenes: 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG. Monseñor Cobo. Foto: Marta Carreño
    Martes, 13 Febrero, 2024

    «Para el hambre, no hay plan B» 4r4t30

    Así lo afirmó Jose Cobo, cardenal arzobispo de Madrid, durante la Jornada Nacional.
  • Calendario de Adviento 2023. Manos Unidas
    Lunes, 27 Noviembre, 2023

    "Abre las casillas” de la solidaridad 6z5z1n

    Manos Unidas presenta un Calendario de Adviento transformador.
  • Imagen de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2023
    Viernes, 22 Septiembre, 2023

    Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2023 343t56

    Se celebra con el lema «Libres para elegir si emigrar o quedarse».
  • Anciana receptora de Ayuda Humanitaria en Mozambique. Foto: Marta Carreño/Manos Unidas ONG
    Viernes, 18 Agosto, 2023

    Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2023 (19 de agosto) 186d30

    En 2023, una de cada 23 personas del mundo necesitará asistencia humanitaria.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete