Comienza la XII edición del Festival de Clipmetrajes 4t6d52

Bajo el lema «Combate el virus de la desigualdad» defenderá el Derecho a la Salud. 1ob2z

 

Vídeo del lanzamiento del Concurso de Clipmetrajes 2020-2021

El 15 de octubre de 2020 se pone en marcha la XII edición del Festival de Clipmetrajes que, con el lema «Combate el virus de la desigualdad», invita a reflexionar sobre el Derecho a la Salud que, teóricamente, ampara a todos los seres humanos, aunque una pandemia como la que estamos viviendo en todo el mundo nos demuestra que el a la sanidad adecuada no deja de ser una quimera para un elevadísimo porcentaje de la población.

Festival de Clipmetrajes 2020-2021 - Manos Unidas

Desde marzo de 2020 el mundo está sufriendo una pandemia que ha puesto “patas arriba” muchas cuestiones que creíamos aseguradas: nuestra salud, nuestro estilo de vida y una existencia más o menos cómoda. Y también nos ha permitido ser conscientes de nuestra propia vulnerabilidad en un mundo que se ha manifestado más global e interconectado que nunca.

Los jóvenes y adolescentes, a los que se dirige la categoría escolar del concurso, también se han visto involuntariamente abocados a un escenario desconocido plagado de inseguridades.

Para los más jóvenes, el hecho de no poder ir al colegio ni salir de casa con amigos, les ha obligado a readaptarse a esta complicada situación.

Para los mayores, otro gran frente que se ha abierto ha sido el de la incertidumbre respecto las posibilidades de su futuro académico y laboral y por supuesto el impacto de ver a personas cercanas perder el trabajo y sus medios de vida.

Esta situación, que para sociedades como la nuestra será una experiencia limitada en el tiempo, es una constante para millones de personas en el mundo, es la que pretende reflejar Manos Unidas con su concurso de vídeos de 1 minuto, para evitar que el virus de la indiferencia les haga olvidarse de los que, día a día, ven vulnerado su derecho a la salud.

"Desde Manos Unidas animamos a los participantes de Festival de Clipmetrajes, tanto adolescentes y jóvenes en la categoría escuelas como a mayores de 18 años en la categoría general, a grabar un vídeo de un minuto que visibilice la desigualdad en el a los recursos sanitarios de las personas más empobrecidas y que nos ayude a defender su derecho a la salud", explica Miriam Pardo, coordinadora del concurso.

“Esta infografía (abajo) que hemos preparado puede ayudar a los participantes a tomar conciencia del problema que planteamos y así poder empezar a plantear el guion”, explica Pardo.

Se pueden enviar Clipmetrajes desde hoy y hasta el 17 de febrero de 2021 (Categoría Escuelas) y hasta el 14 de abril de 2021 (Categoría General).

Combate el virus de la desigualdad.

No olvides que tu punto de vista puede cambiar el mundo.

Toda la información (bases, categorías, premios, jurado) en:

https://www.clipmetrajesmanosunidas.org/

El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas es una actividad de Educación para el Desarrollo que tiene como objetivo promover, fundamentalmente entre los jóvenes, la conciencia social y el compromiso.

Los participantes presentan a concurso un vídeo de un minuto de duración en el que plasman su punto de vista sobre el desafío que supone acabar con la desigualdad en el mundo.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Estudiantes del  Colegio Plurilingüe PP. Franciscanos de Lugo recogen el premio a mejor clipmetraje en la categoría de Primaria. Fotografía: Álvaro Alonso
    Lunes, 12 Mayo, 2025

    Consumo responsable y justicia global en la final escolar de Clipmetrajes 1x2o25

    El Festival de Clipmetrajes entrega los premios de la Categoría Escuelas.
  • El  al agua potable: un obstáculo que perpetúa la pobreza. Fotografía: RCDSS
    Jueves, 20 Marzo, 2025

    El al agua potable: un obstáculo que perpetúa la pobreza 693jo

    22 de marzo de 2025, Día Mundial del Agua.
  • La XVI edición de Clipmetrajes arranca el 17 de octubre.
    Jueves, 17 Octubre, 2024

    Arranca la XVI Edición de Clipmetrajes 5t3625

    El eslogan de 2024 es «Justicia se escribe con C de Compartir»
  • Lunes, 12 Agosto, 2024

    Manos Unidas apoya a los pueblos indígenas del Chaco paraguayo acorralados por el agronegocio y la crisis climática 3w5g2w

    En Paraguay, el 2 % de la población posee más del 85 % de las tierras cultivables.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete