Nace el Pacto Educativo Global 4q1e2s

«Enlázate por la Justicia» se suma a la gran alianza universal del papa Francisco. 4q6911

Nace el Pacto Educativo Global. Foto: Pixabay

La red de organizaciones católicas «Enlázate por la Justicia», de la que forma parte Manos Unidas junto a Cáritas, CEDIS, CONFER, Justicia y Paz y REDES,ha puesto el foco para este Año Laudato Si’ en tres ejes de actuación: “cuidar la casa común”, “construir un futuro común” y “trabajar por el bien común”. Se trata de tres prioridades fundamentales que articularán el trabajo de la alianza dentro de su campaña “Si cuidas el planeta, combates la pobreza” con la que «Enlázate por la Justicia» viene impulsando en la sociedad española desde 2015 la toma de conciencia en torno al mensaje de la encíclica Laudato Si’ y la ecología integral.

¿No estaremos faltando a la cita con este momento histórico que vivimos? En la historia hay momentos en los que es necesario tomar decisiones fundamentales (...). En la actual situación de crisis sanitaria —llena de desánimo y desconcierto—, consideramos que es el momento de firmar un pacto educativo global para y con las generaciones más jóvenes, que involucre en la formación de personas maduras a las familias, comunidades, escuelas y universidades, instituciones, religiones, gobernantes, a toda la humanidad”. Con estas palabras, el papa Francisco relanzaba la convocatoria al Pacto Educativo Global en un video-mensaje difundido a nivel mundial desde el Vaticano el pasado jueves 15 de octubre.

“Educar es siempre un acto de esperanza que invita a la coparticipación y a la transformación de la indiferencia en otra lógica, capaz de acoger nuestra pertenencia común” dice Francisco y así lo contempla el Objetivo Laudato Si’ nº5 de la educación ecológica, marcado de forma prioritaria en el Año Laudato Si’ desde el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y desde la propia campaña de «Enlázate por la Justicia».

Construir un futuro común 3v6b1y

Generar un cambio de mentalidad a escala planetaria hacia la fraternidad y la justicia es posible a través de la educación, que se convierte en llave creativa para una ciudadanía crítica, responsable y comprometida, a nivel personal y colectivo, con la transformación de la realidad local y global. Esta ciudadanía impulsa la valoración de la diversidad como fuente de enriquecimiento humano; la conciencia ambiental y el consumo responsable; el respeto de los derechos humanos individuales, sociales y de los pueblos; la equidad de género en todas las dimensiones de un aprendizaje; la valoración del diálogo como herramienta para la resolución pacífica de los conflictos; la participación democrática; la capacidad de actuar, desde la responsabilidad, los cuidados y la colaboración.

Entra en www.enlazateporlajusticia.org

En este momento social buscamos colocar a la persona en el centro e invertir las mejores energías para transformar la labor educativa con creatividad y responsabilidad, todo ello para formar personas disponibles que se pongan al servicio de la comunidad. Tres pasos inspirados por este Pacto Educativo Global y con los que las organizaciones que impulsan esta iniciativa comulgan plenamente en su trabajo con las comunidades más empobrecidas hacia una educación para la transformación social y en la construcción de una ciudadanía global. Se trata de ser personas samaritanas, de imitar a Jesús al lavar los pies a los apóstoles porque “el servicio es un pilar de la cultura del encuentro” que se requiere en estos tiempos que vivimos.

Participar en el Pacto Educativo Global 4h2z6r

Tras sumarse y animar entre sus bases a vivir el “Tiempo de la Creación” el pasado mes de septiembre en línea con ese “cuidado de la casa común”, la alianza de organizaciones católicas pretende “arrimar el hombro” para impulsar otro gran momento eclesial y universal: el Pacto Educativo Global, relanzado por el Papa con un video-mensaje difundido al mundo entero el pasado 15 de octubre, momento desde el que se inicia un proceso de participación que culminará en mayo de 2021.

Con el fin de impulsar esta iniciativa, «Enlázate por la Justicia» se ha propuesto el lanzamiento de un cuestionario como instrumento de participación para los colectivos y comunidades que quieran aportar, en línea con la sinodalidad, el espíritu de trabajo conjunto, que está marcando el pontificado del papa Francisco. El itinerario definido para este Año Laudato Si’ arrancará con un evento público a mediados de noviembre para conocer más sobre el Pacto Educativo Global, en el que se lanzará el cuestionario, cuyo fruto será llevado a Roma, al evento principal del Pacto Educativo Global en mayo de 2021 si las circunstancias sanitarias lo permiten. Se trata, a partir de iniciativas como esta, de arrojar luz sobre “las sombras de un mundo cerrado” (Fratelli Tutti, 9) con la educación como instrumento privilegiado “asumiendo un compromiso personal y comunitario para cultivar juntos el sueño de un humanismo solidario, que responda a las esperanzas del hombre y al diseño de Dios”.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ante la COP28 de Dubái. 
    Miércoles, 29 Noviembre, 2023

    ¡Justicia climática ya! 5v1r1w

    Manos Unidas ante la COP28 de Dubái.
  • Participantes en el III Retiro de Ecología y Espiritualidad organizado por ELSiA. Foto: Manos Unidas
    Martes, 21 Noviembre, 2023

    Manos Unidas, por primera vez, en el Retiro de Ecología y Espiritualidad organizado por ELSiA 5z43s

    Celebrado en Taizé (Francia) la semana pasada.
  • Unidos por la justicia y la paz en nuestra casa común. Tiempo de la Creación 2023. Logo oficial.
    Viernes, 1 Septiembre, 2023

    Unidos por la justicia y la paz en nuestra casa común 3a1z2u

    Comienza el «Tiempo de la Creación» 2023.
  • Cecilia Pilar Gracia renueva su cargo como presidenta de Manos Unidas. Fotografía: Marta Carreño
    Lunes, 19 Mayo, 2025

    Cecilia Pilar Gracia renueva su cargo como presidenta de Manos Unidas 245y44

    El nuevo mandato de la presidenta tendrá una duración de tres años.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete