Combatimos la violencia de género en Sierra Leona 733m1l

Con más de 12.000 violaciones anuales, los derechos femeninos corren serio peligro. 116u2t

Combatimos la violencia de género en Sierra Leona

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra anualmente cada 25 de noviembre, te contamos cómo estamos luchando contra la violencia de género en Sierra Leona

Este proyecto se localiza en 40 comunidades de la provincia oeste de Sierra Leona, que engloba los distritos urbanos y rurales. El último Informe de 2018 de la Comisión Sierraleonesa de Derechos Humanos acerca del Estado de los Derechos Humanos en Sierra Leona, en lo referente a la Violencia Sexual y de Género (VSG), informaba de que esta violencia seguía imperando en las comunidades.

Una de las recomendaciones del informe es que las instituciones que defienden los derechos de las mujeres y las niñas debían incrementar la sensibilización acerca de la violencia sexual y de género, que a veces resulta en altas tasas de abandono escolar, embarazo adolescente, matrimonios tempranos, SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual.

Según los registros policiales de 2018, en todo el país hubo 12.052 casos de violencia sexual y de género, con una mayor incidencia en la provincia Oeste (50%). Los casos de violencia doméstica fueron 9.121.

Con el fin de promover la participación comunitaria para reducir la prevalencia de la violencia sexual y de género en la provincia oeste, Cáritas Freetown y Manos Unidas han llevado a cabo un proyecto, con 475 beneficiarios directos, que constaba de los siguientes puntos:

  1. Sensibilización de los líderes de las 40 comunidades seleccionadas y de la población en general, a través de reuniones y programas de radio.
  2. Apoyar a 70 mujeres, víctimas de VSG con alimentos, kits de higiene, ayuda para el transporte a la comisaría y los juzgados, así como ayuda para el transporte para los testigos en los procesos judiciales.
  3. Coordinación con otros agentes implicados en la lucha contra la VSG: Unidad de Apoyo Familiar de la Policía, Rainbo Initiative (ONG local).

Con este proyecto, 960 víctimas (80 al mes) han recibido ayuda económica para el transporte para asistir a las audiencias judiciales, la investigación policial y las visitas médicas.

Además, las víctimas de violencia sexual han obtenido apoyo por parte de los médicos de Cáritas Freetown y se aseguraron de que todos los casos denunciados de violación fueran objeto de seguimiento en la Unidad de Apoyo Familiar (FSU) de la policía y a la Oficina del Director de la Fiscalía (DPP).


Varios de los asistentes al curso de formación escuchan a uno de los ponentes

Gracias a estos avances, se ha logrado romper la cultura del silencio en las comunidades, lo que ha permitido detener los abusos de muchos agresores que hubieran seguido cometiendo sus actos impunemente en caso contrario.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Entrega del cheque solidario del Banco Sabadell a Manos Unidas. Fotografía: Sabadell.
    Jueves, 31 Octubre, 2024

    Manos Unidas recibe el apoyo económico del Banco Sabadell 702955

    Se destinará al apoyo a mujeres y jóvenes en Marruecos.
  • Manos Unidas ONG - Una mujer ofrece sus pescados en el mercado de Hanoukope. | Imagen: Togo - Carmen Lacalle.
    Jueves, 2 Mayo, 2024

    Un hogar para que las niñas y las mujeres puedan renacer en Togo 311p5v

    Cerca del concurrido mercado de Hanoukope se encuentra este santuario.
  • Manos Unidas ONG - La lucha por la supervivencia de las mujeres tanzanas - Goril Meisingset
    Viernes, 8 Marzo, 2024

    La lucha por la supervivencia de las mujeres tanzanas 4c5k2h

    En el Día Internacional de la Mujer 2024, viajamos a Tanzania.
  • Día de África: Voces de esperanza frente al hambre, la guerra y la crisis climática
    Viernes, 23 Mayo, 2025

    Día de África: Voces de esperanza frente al hambre, la guerra y la crisis climática 6y86t

    Por el Día de África, invitamos a cambiar la narrativa sobre el continente.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete