Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2023 (19 de agosto) 186d30

En 2023, una de cada 23 personas del mundo necesitará asistencia humanitaria. 2v2d6w

Manos Unidas ONG. Día de la Asistencia Humanitaria

En 2023, una de cada 23 personas del mundo necesitaría ayuda humanitaria. Así lo estimaba la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de la Asuntos Humanitarios (OCHA) en su informe «Panorama Global Humanitario 2023», publicado en diciembre de 2022. Esto significa una cifra récord de 339 millones de personas y un incremento sustancial desde los 274 millones del año anterior.

Manos Unidas y la asistencia humanitaria m331p


Entrega de ayuda alimentaria en Etiopía. Foto: Manos Unidas ONG.

La Memoria de Actividades de Manos Unidas, correspondiente a 2022, recoge cómo fue nuestro trabajo en proyectos de emergencia y ayuda humanitaria en un año en el que las consecuencias socioeconómicas derivadas de la pandemia hicieron aumentar la brecha de la desigualdad hasta extremos pocas veces vistos. En total, en el año 2022, Manos Unidas apoyó 57 proyectos de acción humanitaria por un importe de 2.757.616 €.

De estas iniciativas, 46 corresponden a proyectos de emergencia (diez en Asia, 28 en África y ocho en América), destinados a atender a las víctimas de desastres desencadenados por catástrofes naturales (sequías, inundaciones y huracanes), así como por conflictos armados. Gracias a estas acciones de emergencia se pudo atender a población desplazada o refugiada, proporcionando bienes y servicios esenciales para la supervivencia inmediata. El importe total de estas iniciativas fue de 2.073.423 €.

Además, apoyamos once proyectos de ayuda humanitaria: tres en Asia, siete en África y uno en América, por un importe de 684.193 €, que contribuyeron a reducir las vulnerabilidades y a aumentar la capacidad de respuesta de las poblaciones destinatarias de la ayuda.


Inundaciones en India. Foto: Manos Unidas.

Ayuda humanitaria: datos a tener en cuenta l574n

  • Según la OCHA más de un 1 % de la población mundial –esto es, 103 millones de personas–  son desplazadas. Dos de cada tres de los refugiados y buscadores de asilo son originarios de países con crisis alimentarias y casi un cuarto del total de personas refugiadas reciben asilo en los países con menor índice de desarrollo.   
  • Los desastres medioambientales y los eventos climáticos extremos, como las inundaciones y las sequías, son la causa de la mayoría de los desplazamientos forzados en el mundo.
  • El «Panorama Global Humanitario 2023» asegura también que se está desarrollando la mayor crisis alimentaria mundial de la historia moderna, impulsada por conflictos, crisis climáticas y la amenaza inminente de una recesión mundial. Más de 200 millones de personas de 53 países van a necesitar ayuda urgente por sufrir inseguridad alimentaria aguda y el hambre extrema es un riesgo real para 45 millones de personas en 37 países.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Viernes, 20 Septiembre, 2024

    Los graves incendios sumen a Bolivia en una crisis ambiental y social sin precedentes 5u2252

    Aprobamos un proyecto de emergencia para paliar los efectos de esta tragedia.
  • Manos Unidas ONG - Brasil, India y Kenia, con el agua al cuello - Imagen: Plano general de Nairobi tras las lluvias
    Jueves, 23 Mayo, 2024

    Las inundaciones y la sequía se ceban con Brasil, Kenia e India 1a4hx

    Las más afectadas siempre son las personas más vulnerables.
  • Mujer anciana en un mercado de la ciudad de Wukro (Tigray). Foto: Manos Unidas/Marta Carreño
    Jueves, 15 Febrero, 2024

    El clima y los conflictos son las principales causas del hambre, según la ONU 2g1p3o

    Las declaraciones de Antonio Guterres alertan del aumento del hambre.
  • Día Mundial del Niño 2024. Fotografía: Israel Kuchinate.
    Miércoles, 20 Noviembre, 2024

    Día Mundial del Niño 2024 (20 de noviembre) 1h25t

    La infancia frente a la guerra, el hambre y la crisis climática.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete